Como parte de nuestro compromiso con la excelencia académica y la investigación, desde nuestra Gerencia de Investigación e Innovación brindamos capacitaciones presenciales a nuestros docentes de la facultad de Ingeniería en Trujillo y las facultades de Derecho y Comunicaciones en Cajamarca, para fortalecer sus competencias y fomentar la publicación de artículos en revistas de impacto.
Durante las capacitaciones, los participantes profundizaron en temas clave como revisiones sistemáticas, diseño de investigación, elaboración de artículos científicos, revisión narrativa, estrategias de búsqueda científica y el uso del Sistema Integral de Gestión Automatizada para la Titulación (SIGAT).
Las sesiones fueron dirigidas por docentes investigadores de nuestra institución. En Trujillo, se contó con la participación del Dr. Ricardo Vejarano, jefe de investigación de la facultad de Ingeniería, mientras que, en Cajamarca, la capacitación estuvo a cargo de la Dra. Yasmina Riega, jefa de investigación de la facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Además, la gerente de Investigación e Innovación, Rocío Quiliano, dictó de manera remota la sesión sobre SIGAT. Así mismo se ha contado con la participación de los docentes destacados en investigación, Dra. Kristina Bravo y Dr. Jorge Vargas como facilitadores de las capacitaciones.
A la fecha, los docentes de estas facultades han participado activamente en las capacitaciones, y se proyecta expandir su alcance a otras facultades. Esta iniciativa busca no solo reforzar la formación en investigación, sino también incentivar a un mayor número de docentes a contribuir en la producción académica y científica
Con estas acciones, seguimos impulsando la generación de conocimiento y el desarrollo de la investigación en la comunidad académica, reafirmando nuestro compromiso con la mejora continua y la innovación educativa.