Carrera de
Ingeniería de Sistemas y Redes

Cajamarca Breña Chorrillos Los Olivos San Juan de Lurigancho Trujillo San Isidro

Sé un ingeniero de sistemas y redes con doble titulación internacional respaldada por la Universidad del Valle de México.

Conviértete en un profesional altamente capacitado en programación y desarrollo de sistemas para la configuración de redes y comunicaciones en entornos tecnológicos especializados.

Carrera:

Ingeniería de Sistemas y Redes

Grado obtenido:

Bachiller en Ingeniería de Sistemas y Redes UPN

Duración:

5 años

Titulación:

  • Ingeniero de Sistemas y Redes UPN
  • Licenciatura en Ingeniería de Diseño de Software y Redes UVM

Beneficios de la carrera

Doble titulación internacional

Que te permitirá obtener, luego de tus 5 años de estudio, el Grado de Bachiller de Ingeniería de Sistemas y Redes UPN, el Título Profesional de Ingeniero de Sistemas y Redes UPN y la Licenciatura en Ingeniería de Diseño de Software y Redes, brindada por la Universidad del Valle de México (UVM).

Somos la N°1 en solicitudes de patentes

Hemos sido reconocida por Indecopi por 3er año consecutivo por ser la universidad con mayor cantidad de solicitudes de patentes, siendo el 70% de estas solicitudes correspondientes a inventos desarrollados por nuestra Facultad de Ingeniería UPN*.
* Ranking Indecopi 2021, 2022, 2023

Certificaciones que impulsarán tu empleabilidad

Potenciarás tu empleabilidad a través de nuestras 3 certificaciones por competencia:

  • Big Data Analyst
  • Desarrollador de Aplicaciones
  • Arquitecto de Ciberseguridad

Laboratorios especializados con softwares de última generación

  • Laboratorio de Redes
  • Laboratorio de Electrónica
  • Laboratorio de Cómputo con Software especializado
  • Laboratorio Multifunción

CAMPO LABORAL

  • Empresas privadas relacionadas al rubro de la tecnología con áreas de desarrollo de software, del sector de telecomunicaciones, seguridad de la información, empresas de e-commerce.
  • Consultoras especializadas en tecnología.
  • Operadores y reguladores de redes y comunicaciones.
  • Instituciones públicas relacionadas a seguridad informática, telecomunicaciones y redes.

¿QUÉ APRENDERÁS?

Ícono
Aprenderás los principios de las comunicaciones y profundizarás acerca de los distintos entornos de implementación, con la finalidad de ejecutar proyectos de configuración de redes.
Ícono
Conocerás y aprenderás acerca de los diferentes lenguajes de programación, buenas prácticas de implementación, metodologías, y estándares que permitirán el desarrollo y ejecución de soluciones de redes, que respondan a las necesidades de las organizacio
Ícono
Desarrollarás tu capacidad de investigación y análisis de problemas, a través de la formulación e implementación de proyectos de sistemas y redes que aporten a la sociedad.
Ícono
Desarrollarás tus habilidades blandas que permitirán complementar tu desenvolvimiento profesional.

MALLA CURRICULAR

Conoce los cursos que llevarás a lo largo de tus 5 años de la carrera en UPN en alianza con la Universidad del Valle de México, enfocados en el desarrollo de soluciones en redes y comunicaciones.

1

Primer ciclo

CURSOS

• Desarrollo del talento (v)
• Complemento matemático para ingenieros
• Introducción a la ingeniería de sistemas computacionales
• Comunicación 1 (v)
• Ciudadanía global (v)
2

Segundo ciclo

CURSOS

• Matemática básica para ingeniería (v)
• Herramientas informáticas (v)
• Algoritmos y programación
• Mecánica, oscilación y ondas (v)
• Comunicación 2 (v)
3

Tercer ciclo

CURSOS

• Cálculo 1 (v)
• Métodos numéricos
• Metodología universitaria (v)
• Química
• Arquitectura empresarial (v)
• Base de datos
4

Cuarto ciclo

CURSOS

• Probabilidad y estadística (v)
• Contabilidad y finanzas para ingeniería (v)
• Cálculo 2 (v)
• Programación orientada a objetos
• Transformar para impactar (v)
5

Quinto ciclo

CURSOS

• Responsabilidad social (v)
• Empleabilidad (v)
• Estadística inferencial
• Integrar para masificar (v)
• Administración de base de datos
• Enfoque sistémico (v)
6

Sexto ciclo

CURSOS

• Electricidad, magnetismo y óptica (v)
• Resolver para escalar (v)
• Modelamiento y análisis de software
• Proyecto social (v)
• Arquitectura del computador
• Interacción humano computador
7

Séptimo ciclo

CURSOS

• Sistemas operativos
• Bases de datos avanzada y big data
• Diseño y arquitectura de software
• Redes 1
• Visualización gráfica de datos (v)
8

Octavo ciclo

CURSOS

• Soluciones web y aplicaciones distribuidas
• Inmersión al trabajo (v)
• Redes 2
• Desarrollo de aplicaciones móviles
• Calidad y pruebas de software
• Electivo (v)
9

Noveno ciclo

CURSOS

• Capstone project sistemas y redes
• Taller de fortalecimiento al egreso I (v)
• Redes 3
• Administración de proyectos de software
• Seguridad informática
10

Décimo ciclo

CURSOS

• Taller de investigación (v)
• Redes 4 (v)
• Taller de fortalecimiento al egreso II (v)

(v) Cursos virtuales

¿POR QUÉ ESTUDIAR EN UPN?

Calidad Educativa

  • 29 años de trayectoria brindando educación de calidad certificada a nivel internacional.
  • Innovadora metodología de enseñanza, centrada en el estudiante y desarrollo de competencias.
  • Docentes expertos que te acompañan, guían y empoderan.
  • 5 estrellas en oportunidades de empleo, enseñanza en línea, inclusión y responsabilidad social y certificación internacional de IAC Cinda.
por qué estudiar en UPN

Empleabilidad

  • 9 de cada 10 de nuestros egresados trabajan (Estudio de egresados pregrado (PG) Lima, realizado por IPSOS en el año 2023)
  • Convenios y facilidades para prácticas pre-profesionales con las mejores empresas del rubro.
  • Intensiva capacitación para el mundo laboral con un portal de empleo con +15K ofertas laborales al año.
  • Portal de empleo con una amplia bolsa de trabajo y otras herramientas que potenciarán tu empleabilidad.
por qué estudiar en UPN

Convenios internacionales

  • Somos parte de una de las más grandes redes de educación superior de América Latina.
  • Intercambios estudiantiles en 16 países con 48 universidades diferentes.
  • Doble titulación para elevar tu valor como profesional.
  • Seminarios y clases con docentes del extranjero para fortalecer tu red de contactos.
por qué estudiar en UPN

Talleres y programas

  • Apoyo durante tu vida universitaria en diferentes aspectos.
  • Programas de mentoría y talleres para mejorar tu desempeño académico.
  • Asesoría con estudiantes líderes que fortalecerán tus competencias.
  • Orientación personal en habilidades blandas.
por qué estudiar en UPN

Postula hoy a UPN

 Últimas vacantes 

Regístrate aquí para más información

Modalidad New
informativas y comerciales, conforme al siguiente enlace. Sin mi autorización, no podrán comunicarse conmigo.
Comerciales Adicionales descritas en el siguiente enlace.

Sigue explorando.
Tenemos una carrera para ti
BUSCAR CARRERAS