Carrera de

Administración y Negocios Internacionales

para gente que trabaja

Trujillo El Molino Breña Chorrillos Comas Los Olivos San Juan de Lurigancho Ate

Regístrate aquí para más información

Modalidad New
informativas y comerciales, conforme al siguiente enlace. Sin mi autorización, no podrán comunicarse conmigo.
Comerciales Adicionales descritas en el siguiente enlace.

Si eres estudiante UPN, déjanos un mensaje en nuestro canal de
WhatsApp de Estudiantes

Sé el líder estratégico en negocios para un mundo globalizado.

Fórmate como un pensador estratégico de negocios capaz de elaborar un plan de mercadotecnia en un contexto global, alineándolo con las metas organizacionales a partir del estudio de los mercados internacionales.

La carrera de Administración y Negocios Internacionales para Gente que Trabaja brinda las herramientas para convertirte en un gestor de negocios, con capacidad para analizar e investigar mercados y elaborar planes de negocios. Además de poseer una cultura global de mercados, que permite tener una visión gerencial y estratégica a nivel internacional.

Modalidad: Semipresencial

La carrera de Administración y Negocios Internacionales para Gente que Trabaja brinda las herramientas para convertirte en un gestor de negocios, con capacidad para analizar e investigar mercados y elaborar planes de negocios. Además de poseer una cultura global de mercados, que permite tener una visión gerencial y estratégica a nivel internacional.

Modalidad: Semipresencial

VER FACULTAD Negocios

Grado Obtenido:
Bachiller en Administración y Negocios Internacionales

Titulación:
Licenciado en Administración y Negocios Internacionales

Duración:
5 años

¿POR QUÉ ESTUDIAR ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES EN UPN?

Modelo 5+1

Adelanta cursos de tu Global MBA como parte de tu malla curricular. Al egresar, convalida dichos cursos con la Escuela de Posgrado UPN y obtén tu maestría en menor tiempo.

Preparación para ingresar al curso de MINCETUR

Talleres extracurriculares que te preparan para el curso de Negociaciones Comerciales Internacionales de MINCETUR, con posibilidad de acceder a prácticas preprofesionales en la institución.

Convenio con la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI)

Para realizar prácticas internacionales y fortalecer tu perfil global.

Certificaciones progresivas

En UPN potenciamos tu empleabilidad con certificaciones progresivas que podrás obtener a medida que avanzas en tu carrera:

  • Certificación en Logística Internacional y Operaciones Aduaneras
  • Certificación en Gestión de Proyectos de Negocios Internacionales

Credenciales especializadas

Potencia tu perfil profesional desde los primeros ciclos con credenciales especializadas respaldadas por reconocidas universidades y corporaciones:

  • Desarrollo rápido de productos innovadores – TEC de Monterrey (Coursera)
  • International and Cross-Cultural Negotiation – Coursera 

Campo laboral

¿En qué trabajarás?

  • Diseñarás propuestas de productos para exportación, considerando normativas y requisitos del mercado internacional.
  • Investigarás mercados globales y elaborarás perfiles de producto, creando estrategias eficientes que potencien el crecimiento empresarial.
  • Gestionarás la cadena de suministro internacional, asegurando eficiencia operativa, reducción de costos y rentabilidad.
  • Elaborarás planes de negocio para implementar proyectos de exportación e importación en empresas locales y multinacionales.

¿En dónde trabajarás?

  • Instituciones públicas promotoras del comercio exterior como PROMPERÚ, COMEX y ministerios relacionados.
  • Empresas dedicadas al comercio internacional, logística, consultoría, banca, turismo y hospitalidad.
  • Multinacionales que requieran profesionales para liderar proyectos de internacionalización, relaciones comerciales y gestión global.

¿POR QUÉ ESTUDIAR EN UPN?

1

CONVALIDACIÓN

Si eres egresado de una carrera técnica o tuviste estudios previos podrás convalidar cursos.
(*) Sujeto a evaluación de institución donde el postulante haya estudiado

2

CALIDAD ACADÉMICA CERTIFICADA

Reconocida por prestigiosos rankings y acreditadoras nacionales e internacionales.

3

INNOVADOR MODELO EDUCATIVO

Que te prepara de forma práctica, especializada y conectada con el mundo real.

4

DOCENTES EXPERTOS ALTAMENTE CAPACITADOS

Que te impulsan con acompañamiento personalizado hacia tu máximo potencial.

5

ALTA EMPLEABILIDAD

9 de cada 10 egresados trabajan
(Ipsos 2024)

6

INFRAESTRUCTURA Y TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA

Espacios diseñados para aplicar metodologías activas acorde con las exigencias del futuro

Malla curricular

Primer Ciclo

- INTERPRETACIÓN DE TEXTOS
- DESARROLLO DEL TALENTO
- FUNDAMENTOS DE LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
- TALLER DE INTERPRETACIÓN DE TEXTOS
- GENERACIÓN DE IDEAS DE NEGOCIOS Y FORMALIZACIÓN EMPRESARIAL
- HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN CONTEMPORÁNEA Y BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN
- NEGOCIOS GLOBALES

Segundo Ciclo

- PENSAMIENTO NUMÉRICO
- EMPLEABILIDAD Y TENDENCIAS DEL MERCADO
- LIDERAZGO EN GESTIÓN SOCIOAMBIENTAL
- TALLER DE PENSAMIENTO NUMÉRICO
- HABILIDADES DIGITALES
- CONTABILIDAD Y ANÁLISIS FINANCIERO
- INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA Y OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR

Tercer Ciclo

- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ECONOMÍA GENERAL PARA LOS NEGOCIOS
- CIUDADANÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO
- ESSENTIALS 1
- EL VALOR DEL DINERO Y LAS OPERACIONES FINANCIERAS
- REGÍMENES ADUANEROS
- HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS DE MERCADOS INTERNACIONALES

* Revisa las mallas y modalidades de estudio aquí.

Información adicional de la carrera

Objetivos Educacionales

OE1. Formar profesionales competentes, capaces de analizar oportunidades para nuevos mercados globales, con conocimiento de la normatividad y la praxis de la importación y exportación de los productos y/o servicios, además de evaluar la rentabilidad del proyecto.
OE2. Formar profesionales con la capacidad de implementar estrategias de negocios dentro de los estándares empresariales, de calidad, de competitividad y responsabilidad social, considerando el marco normativo a nivel nacional e internacional.
OE3. Formar profesionales para desempeñarse como ejecutivos con capacidad de adaptación, habilidades para liderar equipos de trabajo e interactuar con las diversas culturas a través del dominio de idiomas extranjeros y tecnologías de información.
OE4. Desarrollar profesionales que utilicen metodologías autónomas de aprendizaje en forma permanente conducentes a la mejora continua de conocimientos en la gestión y los negocios, a fin de hacer más eficiente su desempeño y resultados.

Competencias Específicas

1. Gestión Global de los Negocios Internacionales: Analiza el entorno local e internacional, considerando los modelos de internacionalización; para diseñar estrategias comerciales y financieras en las organizaciones.
2. Gestión de Operaciones Internacionales: Desarrolla las operaciones internacionales, considerando las actividades de la cadena de suministro y los operadores de comercio exterior para gestionar con eficiencia (costo y tiempo) el uso de los recursos empresariales y mantener el servicio al cliente.
3. Dirección de organizaciones con enfoque internacional: Desarrolla las funciones del proceso gerencial considerando el alineamiento organizacional para implementar estrategias de alcance global.
4. Gestión del Autoaprendizaje Permanente en Negocios: Desarrolla el proceso reflexivo para avanzar de manera independiente en el autoaprendizaje, utilizando estrategias apropiadas para adquirir y aplicar nuevos conocimientos en la gestión y los negocios.

Perfil de Egreso

El programa de Administración y Negocios Internacionales de la UPN, tiene como propósito formativo que, el egresado sea capaz de generar emprendimientos innovadores y desarrollar eficientemente el proceso administrativo, es un generador de oportunidades en mercados globales, con conocimiento de la normatividad y la operatividad de importación y exportación de los productos y/o servicios. Asimismo, genera valor en las organizaciones empresariales privadas, públicas o sociedades civiles en un contexto globalizado; es un líder orientado a la excelencia profesional, capaz de comunicarse asertivamente en dos idiomas y con dominio de herramientas tecnológicas.

Preguntas frecuentes

¿En que modalidad puedo estudiar la carrera de Administración y Negocios Internacionales para gente que trabaja?​

Puedes estudiar la carrera de Administración y Negocios Internacionales para Gente que Trabaja en la Universidad Privada del Norte en modalidad semipresencial. Esta modalidad combina clases virtuales con sesiones presenciales programadas, permitiéndote organizar tus estudios de forma flexible sin dejar de trabajar. Desarrollarás competencias en análisis de mercados internacionales, elaboración de planes de negocios y gestión estratégica global, con una formación adaptada a tu ritmo laboral. Universidad Privada del Norte

📍 Modalidad: Semipresencial

 

¿Cuánto tiempo dura la carrera de Administración y Negocios Internacionales para gente que trabaja?

La carrera de Administración y Negocios Internacionales para Gente que Trabaja en la Universidad Privada del Norte tiene una duración de 5 años, divididos en 10 ciclos académicos. Al culminar, obtendrás el grado de Bachiller en Administración y Negocios Internacionales y el título profesional de Licenciado en Administración y Negocios Internacionales.

Durante este periodo, desarrollarás habilidades en comercio exterior, inteligencia comercial y negociación internacional, que te permitirán liderar eficientemente áreas clave dentro de empresas globales y organizaciones multinacionales.

¿Administración y Negocios Internacionales para gente que trabaja tiene la misma calidad que presencial?​

Sí, la carrera de Administración y Negocios Internacionales para Gente que Trabaja mantiene la misma calidad académica que la modalidad presencial. Esto se debe a que:

  • Comparte el mismo plan de estudios actualizado según las demandas del mercado global.
  • Cuenta con docentes especializados en diversas áreas de los negocios internacionales.
  • Ofrece acceso a recursos académicos, bibliotecas digitales y asesoría permanente.

La modalidad semipresencial está diseñada para que desarrolles las mismas competencias con flexibilidad y soporte continuo.

¿Cuales son los beneficios de estudiar Administración y Negocios Internacionales para gente que trabaja?

Los principales beneficios de estudiar Administración y Negocios Internacionales para Gente que Trabaja en UPN son:

  • Educación de calidad con horarios adaptados a quienes trabajan.
  • Docentes con experiencia práctica en el ámbito de los negocios internacionales.
  • Metodología semipresencial que permite equilibrar estudio y trabajo.
  • Posibilidad de aplicar conocimientos desde los primeros ciclos.
  • Red de contactos con profesionales y docentes del sector empresarial global.

Además, la carrera ofrece oportunidades de doble titulación internacional y certificaciones por competencias en áreas clave del comercio internacional.

¿Es posible trabajar y estudiar Administración y Negocios Internacionales al mismo tiempo?

Sí, es completamente posible trabajar y estudiar Administración y Negocios Internacionales al mismo tiempo si eliges una modalidad pensada para Gente que Trabaja, como la que ofrece UPN.

  • La modalidad semipresencial permite organizar tu tiempo entre trabajo y estudio.
  • Las clases virtuales y presenciales se programan estratégicamente para evitar conflictos con tus responsabilidades laborales.
  • Muchos estudiantes logran avanzar en su carrera profesional mientras estudian.