Inicio de clases

21 de marzo 2025
(Matrícula Extemporánea)

Modalidad

Clases virtuales en vivo

Presentación

Aprende cómo aplicar las herramientas para asegurar la información y procesos informáticos. Diseña y lidera procesos de auditoría de sistemas de forma exitosa  en los proyectos que emprendas.

(*) Diploma digital

Perfil del Egresado

¿Qué voy a lograr estudiando este programa?

  • Conocer y aplicar herramientas que garanticen el aseguramiento de la información y de los procesos informáticos a través de sistemas de gestión de la información.
  • Diseñar y liderar procesos de auditoría de sistemas de información, así como políticas y procesos para el aseguramiento de la información y de la calidad en las organizaciones.
  • Implementar estándares internacionales para asegurar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información, incluyendo ISO 27001, ISO 27002, ISO 31000, COBIT, e ITIL.
  • Formar profesionales altamente calificados y comprometidos con la seguridad de la información en las empresas.

Estructura Curricular

Cursos
Responsabilidad social y ética gerencial
Sistemas de gestión de seguridad de la información
Estándares aplicados en la gestión de la seguridad de la información
Auditoría de sistemas de información: Directrices y estándares
Administración de la infraestructura y el ciclo de vida de sistemas
Herramientas para el análisis de datos y big data
Storytelling y visualización de datos
Curso Capstone: Ciencia de datos y seguridad de la información

* Malla curricular sujeta a cambios y/o modificaciones que impliquen mejoras o por adecuación a normas de carácter obligatorio

Plana Docente

Castañeda Vargas, Pedro Segundo

Investigador RENACYT. Doctor en Ingeniería de Sistemas e Informática por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y estudios de Doctorado en Políticas Públicas y Gestión del Estado en el Centro de Altos Estudios Nacionales, Perú. Especializado en Metodologías de Gestión de Proyectos y Analítica de Datos. Ha participado en implementaciones de Fábricas de Software y Soluciones Inteligentes de Intermediación Electrónica en organizaciones públicas y privadas. Certificado como PMP® (PMI®), CSM® Certified Scrum Master (Scrum Alliance y ScrumStudy), ITIL (PeopleCert), KANBAN (CertiProf), OKR (CertiProf)

Cotrina Malca, Luis Miguel

Ingeniero de Sistemas por la Universidad Nacional de Cajamarca, Perú. Maestro en Project Management por la University of Maryland, EE. UU., con especialidad en Tecnologías de Información, Ingeniería de Software, y Cloud Computing. Certificado en Innovación y Sostenibilidad por el MIT. Con estudios de especialización profesional en Data Science en la Universidad de Harvard, EE. UU. Cuenta con un MBA por la Escuela de Negocios de Navarra, España. Posee certificaciones en Ciencias de la Computación en el MIT, Stanford University, y la Universidad de California Berkeley, así como una especialización en Gestión de Proyectos de Desarrollo por el Banco Interamericano de Desarrollo (EE. UU.), en Liderazgo para Ingenieros por Delf University of Technology (Holanda), y en Psicología Positiva por la University of North Carolina (EEUU). Certificado como PMP® (PMI®), DASSM® Disciplined Agile Senior Scrum Master (PMI®), PMO-CP® (PMO Global Alliance), CSM® Certified Scrum Master (Scrum Alliance), e ITIL® Foundations. Es becario de la prestigiosa beca Fulbright, y ha sido reconocido y galardonado como un becario sobresaliente del gobierno de los Estados Unidos.

Cuenta con más de 15 años de experiencia en la gestión de proyectos de TI en empresas como Business & Decision, ALAC|Yanacocha y Daccos. Con más de 12 años como consultor en los sectores de tecnologías de información, ingeniería, educación y desarrollo social. Docente de pregrado y postgrado en temas de dirección de proyectos, tecnologías de información, ciencias de la computación y habilidades gerenciales y directivas, así como conferencista nacional e internacional. Actualmente se desempeña como Gerente General y Project Manager en Daccos Tecnología y Comunicación. En su rol voluntario, es el Past Presidente del Project Management Institute - PMI® Norte, Perú Chapter, y es el actual Mentor de la Región 13 Sur Latinoamérica de PMI®.

Hoyos Espinoza, Alexandres Rene

Director Ejecutivo y de Consultoría en Practical Thinking Group Perú. Consultor, Conferencista y Asesor Externo en Dirección de Portafolios-Proyectos, PMO, Planeamiento Estratégico y Transformación-Prácticas Ágiles para instituciones públicas y privadas.

MBA Internacional por CENTRUM Católica y Maastricht School of Management. Ingeniero Informático por PUCP. Con Estudios de Doctorado en Administración de Negocios y Proyectos en ESEADE. Certificado como como PfMP®, PMP®, PMO_CC®, PMI-ACP®, DASSM®, SAFe SA®, PRINCE2 Foundation® y Scrum Master®.

Profesor de Cátedra de los Programas de Maestría y Especialización en las Principales Escuelas de Negocio de Perú. Conferencista en Congresos Internacionales y Nacionales organizados. Jurado Internacional en el Concurso Mundial PMO Global Awards, Embajador de PMO Global Alliance para Perú. Voluntario activo de PMI Global y del Capítulo PMI Lima Perú donde ocupó el cargo de Presidente por el periodo 2019-2020.