Carrera de
Arquitectura y Diseño de Interiores

Cajamarca Trujillo El Molino Breña Chorrillos Comas Los Olivos San Juan de Lurigancho Ate

Regístrate aquí para más información

Modalidad New
informativas y comerciales, conforme al siguiente enlace. Sin mi autorización, no podrán comunicarse conmigo.
Comerciales Adicionales descritas en el siguiente enlace.

Desarrolla tu creatividad y diseña todo tipo de edificaciones y espacios con estilo donde todos querrán vivir. Con la carrera de Arquitectura y Diseño de Interiores, adquirirás un alto dominio de los materiales, ergonomía, confort y técnica constructiva.

Con la carrera de Arquitectura y Diseño de Interiores, crearás, diseñarás, gestionarás y supervisarás obras arquitectónicas de diversos grados de complejidad empleando modernas tecnologías, sistemas constructivos sostenibles y software especializado para interiorismo.

Carrera:

Arquitectura y Diseño de Interiores

Grado obtenido:

Bachiller en Arquitectura

Duración:

5 años

Titulación:

Arquitecto

Modalidad:

Presencial / Semipresencial

¿Por qué elegir la facultad de Arquitectura y Diseño de UPN?

VER FACULTAD DE Arquitectura y Diseño

Beneficios de la carrera de Arquitectura y Diseño de Interiores

Certificaciones por competencias:

  • Modelador BIM
  • Asistente en Procesos Constructivos
  • Certificación en Diseño de Interiores

Laboratorios:

  • Laboratorio de Software Arquitectura
  • Laboratorio de Impresión 3D
  • Taller de Arquitectura y Dibujo
  • Taller de Materiales de Construcción

Campo laboral

Al terminar la carrera de Arquitectura y Diseño de Interiores, podrás trabajar en:

  • Firma propia de arquitectura y diseño.
  • Estudios de arquitectura y diseño de interiores, mobiliario, jardines, paisaje y gestión inmobiliaria.
  • Constructoras, inmobiliarias y servicios complementarios.
  • Municipalidades, ministerios, ONG y otros organismos del Estado.
  • Consultoría técnica para organismos públicos y privados.
  • Compañías de diseño y planificación urbana.

¿Qué aprenderás?

Brindarás soluciones eficientes para desarrollar edificaciones de diversa complejidad.
Serás experto en tecnologías de materiales, construcción, estructuras e instalaciones.
Elaborarás diseños arquitectónicos e imágenes digitales de alta calidad y podrás imprimir modelos en 3D, con la tecnología más avanzada.
Diseñarás tu propia línea de mobiliario y desarrollarás proyectos de interiores altamente especializados.
Diseñarás todo tipo de edificaciones y espacios urbanos.
Dominarás la norma de construcción civil.

Malla curricular

En los 5 años o 10 ciclos de Arquitectura y Diseño de Interiores, profundizarás en la gestión de obras de construcción y espacios.

Primer Ciclo

> Taller de arquitectura 1
> Materiales constructivos
> Pre beginner 1
> Comunicación 1
> Complementos de matemática
> Desarrollo del talento

Segundo Ciclo

> Taller de arquitectura 2
> Dibujo de arquitectura
> Matemática básica para arquitectura
> Geometría del diseño
> Comunicación 2
> Herramientas informáticas

Tercer Ciclo

> Taller de arquitectura 3
> Ciudadanía global
> Diseño digital
> Matemática para arquitectura
> Comunicación 3
> Pre beginner 2

* Revisa las mallas y modalidades de estudio aquí.

¿POR QUÉ ESTUDIAR EN UPN?

Calidad Educativa

  • 30 años de trayectoria brindando educación de calidad certificada a nivel internacional.
  • Innovadora metodología de enseñanza, centrada en el estudiante y desarrollo de competencias.
  • Docentes expertos que te acompañan, guían y empoderan.
  • 5 estrellas en oportunidades de empleo, enseñanza en línea, inclusión y responsabilidad social y certificación internacional de IAC Cinda.

Empleabilidad

  • 9 de cada 10 de nuestros egresados trabajan (Estudio de egresados pregrado (PG) Lima, realizado por IPSOS en el año 2023)
  • Convenios y facilidades para prácticas pre-profesionales con las mejores empresas del rubro.
  • Intensiva capacitación para el mundo laboral con un portal de empleo con +15K ofertas laborales al año.
  • Portal de empleo con una amplia bolsa de trabajo y otras herramientas que potenciarán tu empleabilidad.

Convenios internacionales

  • Somos parte de una de las más grandes redes de educación superior de América Latina.
  • Intercambios estudiantiles en 16 países con 48 universidades diferentes.
  • Doble titulación para elevar tu valor como profesional.
  • Seminarios y clases con docentes del extranjero para fortalecer tu red de contactos.

Talleres y programas

  • Apoyo durante tu vida universitaria en diferentes aspectos.
  • Programas de mentoría y talleres para mejorar tu desempeño académico.
  • Asesoría con estudiantes líderes que fortalecerán tus competencias.
  • Orientación personal en habilidades blandas.

Información adicional de la carrera

Objetivos educativos del programa (PEO)

OE1: Aplicación de procesos proyectuales: Identificar las condiciones y necesidades específicas de los proyectos a realizar para proponer soluciones urbano-arquitectónicas aplicando los procesos y metodologías de diseño pertinentes.

OE2: Solución programática y funcional: Elaborar el programa arquitectónico considerando la sostenibilidad en el tiempo y la atención a las necesidades socioculturales, para resolver el proyecto con un alto grado de eficiencia funcional espacial, ambiental y constructiva, acorde a la normativa vigente.

OE3: Comunicación arquitectónica: Gestionar recursos y documentación gráfica y técnica a partir de modelos, normativa, prototipos y simulaciones para la óptima comunicación del proyecto en las diferentes instancias del proceso de diseño, formalización, gestión y construcción.

OE4: Ciencias de la construcción: Utilizar tecnologías constructivas y sistemas estructurales, mediante el uso de modelos normativos y herramientas digitales para el desarrollo de proyectos edificatorios con alto grado de sostenibilidad. Así mismo evalúa y supervisa las etapas prioritarias del proceso de obra.

OE5: Diseño de interiores: Aplicar conocimientos de composición y criterios técnico-constructivos con alto nivel de detalle, creatividad e innovación basados en el conocimiento del contexto global cambiante, para dirigir proyectos especializados de diseño de interiores enfocados en la experiencia final del usuario.

Competencias específicas

  • Aplicación de procesos proyectuales: Investiga y analiza críticamente las condiciones y necesidades específicas de los escenarios a intervenir para proponer soluciones urbano-arquitectónicas aplicando los procesos y metodologías de diseño pertinentes.
  • Solución programática y funcional: Define el programa arquitectónico considerando la sostenibilidad en el tiempo y la atención a las necesidades socioculturales para resolver el proyecto con un alto grado de eficiencia funcional espacial, ambiental y constructiva, acorde a la normativa vigente.
  • Comunicación arquitectónica: Produce recursos y documentación gráfica y técnica empleando herramientas análogas y digitales para la óptima comunicación del proyecto en las diferentes instancias del proceso de diseño, formalización, gestión y construcción.
  • Ciencias de la construcción: Aplica conocimientos en tecnologías constructivas y sistemas estructurales en el desarrollo de proyectos edificatorios con alto grado de sostenibilidad, para la evaluación, supervisión y gestión de todas las etapas del proceso de obra.
  • Diseño de interiores: Aplica conocimientos de composición y criterios técnico-constructivos con alto nivel de detalle, creatividad e innovación basados en la comprensión del contexto global cambiante, para desarrollar proyectos especializados de diseño de interiores enfocados en la experiencia final del usuario.

Perfil de Egresado

El programa académico de Arquitectura y Diseño de Interiores de la Universidad Privada del Norte tiene como propósito formativo que, el egresado sea un profesional sólidamente formado como arquitecto con amplios saberes técnico-constructivos, que además de diseñar y construir proyectos arquitectónicos de alta complejidad comprende y diseña espacios con creatividad para el confort de forma integral, desde el diseño general hasta el interiorismo.

Está preparado para la composición, construcción y remodelación de espacios interiores de diferentes usos, diseña muebles y objetos para la optimización del espacio interior y el confort del usuario, e interpreta las necesidades físicas, sociales y culturales del cliente para la aplicación correcta de materiales, acabados, color e iluminación en el espacio interior.

Preguntas frecuentes

¿Por qué estudiar Arquitectura y Diseño de Interiores?

Podrás transformar espacios y crear ambientes funcionales, estéticos y sostenibles. Tendrás la capacidad de desarrollar proyectos arquitectónicos integrales, con un enfoque creativo y técnico.

¿Cuánto dura la carrera de Arquitectura y Diseño de Interiores?

Dura 5 años y su malla curricular se compone de 10 ciclos, combinando teoría y práctica en diseño, estética y espacios funcionales con enfoque en sostenibilidad.

¿Dónde estudiar Arquitectura y Diseño de Interiores?

La Universidad Privada del Norte (UPN) ofrece la carrera de Arquitectura y Diseño de Interiores, formando profesionales capaces de diseñar y optimizar espacios funcionales y estéticos.

📍 Campus disponibles: Cajamarca, Trujillo El Molino, Breña, Chorrillos, Comas, Los Olivos, San Juan de Lurigancho.

¿Qué especialidades tiene la carrera de Arquitectura y Diseño de Interiores?

  • Diseño de espacios residenciales, comerciales y corporativos.
  • Arquitectura sostenible, con énfasis en el uso eficiente de los recursos.
  • Ergonomía y funcionalidad, para optimizar la comodidad de los espacios.
  • Iluminación y ambientación, en la creación de atmósferas acogedoras.

¿Funciones de un profesional en Arquitectura y Diseño de Interiores?

Diseña espacios funcionales y estéticos que mejoran la calidad de vida de las personas. Entre sus funciones destacan:

  • Diseño de interiores residenciales: Creación de ambientes cómodos y personalizados para hogares.
  • Diseño comercial y corporativo: Espacios atractivos y funcionales para negocios y oficinas.
  • Escenografía y ambientación: Diseño de espacios para eventos, cine y teatro.
  • Diseño de mobiliario: Creación de muebles innovadores y ergonómicos.
  • Diseño sostenible: Eficiencia en el uso de recursos.

Sigue explorando.
Tenemos una carrera para ti
BUSCAR CARRERAS