Carrera de
Administración y Negocios Internacionales

Cajamarca Trujillo El Molino Breña Chorrillos Comas Los Olivos San Juan de Lurigancho Ate

Regístrate aquí para más información

Modalidad New
informativas y comerciales, conforme al siguiente enlace. Sin mi autorización, no podrán comunicarse conmigo.
Comerciales Adicionales descritas en el siguiente enlace.

Descubre y aprovecha oportunidades de expansión para las empresas liderando los negocios en un mundo globalizado con la carrera de Administración de Empresas y Negocios Internacionales.

Con la carrera de Administración y Negocios Internacionales, gestionarás operaciones internacionales potenciando tus habilidades de negociación y aprovechando, de manera eficiente y competitiva, las herramientas digitales para desarrollar estrategias globales.

Si te preguntas de qué trata la carrera de Negocios Internacionales, esta combina conocimientos de administración, economía y comercio exterior para formar profesionales capaces de gestionar transacciones internacionales, analizar mercados globales y diseñar estrategias de expansión.

Carrera:

Administración y Negocios Internacionales

Grado obtenido:

Bachiller en Administración y Negocios Internacionales

Duración:

5 años

Titulación:

Licenciado en Administración y Negocios Internacionales

Modalidad:

Presencial / Semipresencial

¿Por qué elegir la Facultad de Negocios de UPN?

VER FACULTAD DE Negocios

Beneficios de la carrera de Administración y Negocios Internacionales

Doble titulación en:

  • Universidad Europea de Madrid (UEM) - España
  • Universidad Anhembi Morumbi (UAM) - Brasil

Certificación por competencias:

  • Asistente de Inteligencia Comercial Internacional
  • Analista de Negocios Internacionales

Simulador:

  • Labsag

Software:

  • Veritrade
  • Adexdatatrade
  • Bloomberg
  • SPSS

Campo laboral

Un egresado de la carrera de Administración y Negocios Internacionales trabaja en posiciones clave en empresas y organizaciones de comercio internacional, tales como:

  • Empresas del sector público y privado que promueven el comercio exterior y la inversión extranjera.
  • Empresas globales y domésticas con operaciones en Perú y el mundo.
  • Como profesional independiente o consultor para empresas internacionales en materia de operación internacional, negociaciones, multiculturalidad y aduanas.
  • Administrador de tu propio negocio en el ámbito del comercio internacional. 

¿Qué aprenderás?

Realizarás propuestas para productos de exportación, considerando los requerimientos y estándares de los mercados internacionales.
Realizarás investigaciones de mercado y perfiles de productos para detectar oportunidades en el mercado global y desarrollar estrategias eficientes para alcanzar las metas de las empresas.
Analizarás las actividades de la cadena de suministro, considerando eficiencia en procesos y ahorro en costos para asegurar la rentabilidad.
Elaborarás un Business Plan para implementar un proyecto de exportación o importación.
La carrera de Negocios Internacionales te permitirá liderar estrategias comerciales en un entorno globalizado y altamente competitivo.

Malla curricular

En los 5 años o 10 ciclos de Administración y Negocios Internacionales, llevarás las siguientes materias:

Primer Ciclo

> Administración
> Negocios internacionales
> Comunicación 1
> Complementos de matemática
> Desarrollo del talento

Segundo Ciclo

> Contabilidad general
> Marketing
> Comunicación 2
> Ciudadanía global
> Matemática básica
> Pre Beginner 1

Tercer Ciclo

> Microeconomía para administradores
> Derecho empresarial y laboral
> Comunicación 3
> Pre beginner 2
> Matemática 1
> Herramientas informáticas

* Revisa las mallas y modalidades de estudio aquí.

¡Descubre también nuestra nueva carrera de Negocios Internacionales, con doble titulación por UPN y UVM (Universidad del Valle de México)!

¿POR QUÉ ESTUDIAR EN UPN?

Calidad Educativa

  • 30 años de trayectoria brindando educación de calidad certificada a nivel internacional.
  • Innovadora metodología de enseñanza, centrada en el estudiante y desarrollo de competencias.
  • Docentes expertos que te acompañan, guían y empoderan.
  • 5 estrellas en oportunidades de empleo, enseñanza en línea, inclusión y responsabilidad social y certificación internacional de IAC Cinda.

Empleabilidad

  • 9 de cada 10 de nuestros egresados trabajan (Estudio de egresados pregrado (PG) Lima, realizado por IPSOS en el año 2023)
  • Convenios y facilidades para prácticas pre-profesionales con las mejores empresas del rubro.
  • Intensiva capacitación para el mundo laboral con un portal de empleo con +15K ofertas laborales al año.
  • Portal de empleo con una amplia bolsa de trabajo y otras herramientas que potenciarán tu empleabilidad.

Convenios internacionales

  • Somos parte de una de las más grandes redes de educación superior de América Latina.
  • Intercambios estudiantiles en 16 países con 48 universidades diferentes.
  • Doble titulación para elevar tu valor como profesional.
  • Seminarios y clases con docentes del extranjero para fortalecer tu red de contactos.

Talleres y programas

  • Apoyo durante tu vida universitaria en diferentes aspectos.
  • Programas de mentoría y talleres para mejorar tu desempeño académico.
  • Asesoría con estudiantes líderes que fortalecerán tus competencias.
  • Orientación personal en habilidades blandas.

Información adicional de la carrera

Objetivos Educacionales

OE1. Formar profesionales competentes, capaces de analizar oportunidades para nuevos mercados globales, con conocimiento de la normatividad y la praxis de la importación y exportación de los productos y/o servicios, además de evaluar la rentabilidad del proyecto.
OE2. Formar profesionales con la capacidad de implementar estrategias de negocios dentro de los estándares empresariales, de calidad, de competitividad y responsabilidad social, considerando el marco normativo a nivel nacional e internacional.
OE3. Formar profesionales para desempeñarse como ejecutivos con capacidad de adaptación, habilidades para liderar equipos de trabajo e interactuar con las diversas culturas a través del dominio de idiomas extranjeros y tecnologías de información.
OE4. Desarrollar profesionales que utilicen metodologías autónomas de aprendizaje en forma permanente conducentes a la mejora continua de conocimientos en la gestión y los negocios, a fin de hacer más eficiente su desempeño y resultados.

Competencias Específicas

1. Gestión Global de los Negocios Internacionales: Analiza el entorno local e internacional, considerando los modelos de internacionalización; para diseñar estrategias comerciales y financieras en las organizaciones.
2. Gestión de Operaciones Internacionales: Desarrolla las operaciones internacionales, considerando las actividades de la cadena de suministro y los operadores de comercio exterior para gestionar con eficiencia (costo y tiempo) el uso de los recursos empresariales y mantener el servicio al cliente.
3. Dirección de organizaciones con enfoque internacional: Desarrolla las funciones del proceso gerencial considerando el alineamiento organizacional para implementar estrategias de alcance global.
4. Gestión del Autoaprendizaje Permanente en Negocios: Desarrolla el proceso reflexivo para avanzar de manera independiente en el autoaprendizaje, utilizando estrategias apropiadas para adquirir y aplicar nuevos conocimientos en la gestión y los negocios.

Perfil de Egreso

El programa de Administración y Negocios Internacionales de la UPN, tiene como propósito formativo que, el egresado sea capaz de generar emprendimientos innovadores y desarrollar eficientemente el proceso administrativo, es un generador de oportunidades en mercados globales, con conocimiento de la normatividad y la operatividad de importación y exportación de los productos y/o servicios. Asimismo, genera valor en las organizaciones empresariales privadas, públicas o sociedades civiles en un contexto globalizado; es un líder orientado a la excelencia profesional, capaz de comunicarse asertivamente en dos idiomas y con dominio de herramientas tecnológicas.

Preguntas frecuentes

¿Por qué estudiar Administración y Negocios Internacionales?

El comercio global abre puertas a oportunidades en empresas nacionales e internacionales. Aprenderás sobre logística, exportaciones, importaciones y estrategias de negociación para desarrollar negocios exitosos en mercados globalizados.

¿Cuánto dura la carrera de Administración y Negocios Internacionales?

Dura 5 años y su malla curricular se compone de 10 ciclos, enfocándose en comercio global, estrategias de negocios y logística internacional.

¿Dónde estudiar Administración y Negocios Internacionales?

En la Universidad Privada del Norte (UPN) puedes estudiar Administración y Negocios Internacionales, una carrera enfocada en estrategias de comercio exterior, gestión de mercados globales y negocios internacionales.

📍 Campus disponibles: Cajamarca, Trujillo El Molino, Breña, Chorrillos, Comas, Los Olivos, San Juan de Lurigancho.

¿Qué especialidades tiene la carrera de Administración y Negocios Internacionales?

  • Comercio exterior, que estudia importaciones, exportaciones y tratados.
  • Logística internacional, enfocada en transporte y distribución global.
  • Finanzas internacionales, para la gestión de divisas y mercados globales.
  • Marketing global, que analiza estrategias para mercados internacionales.

¿Funciones de un profesional en Administración y Negocios Internacionales?

Desarrolla estrategias para la expansión global de empresas y facilita operaciones comerciales en mercados internacionales. Sus funciones son:

  • Análisis de mercados y acuerdos comerciales.
  • Gestión de importaciones y exportaciones.
  • Diseño de estrategias de negociación internacional.

Sigue explorando.
Tenemos una carrera para ti
BUSCAR CARRERAS