Carrera de
Enfermería

Cajamarca Trujillo El Molino Breña Los Olivos San Juan de Lurigancho

Regístrate aquí para más información

Modalidad New
informativas y comerciales, conforme al siguiente enlace. Sin mi autorización, no podrán comunicarse conmigo.
Comerciales Adicionales descritas en el siguiente enlace.

Si eres estudiante UPN, déjanos un mensaje en nuestro canal de
WhatsApp de Estudiantes

Desarrolla tu vocación de servicio en la carrera de Enfermería, contribuyendo a la gestión, mantenimiento y recuperación de la salud de la persona, la familia y la comunidad.

En la Carrera de Enfermería aplicarás tus conocimientos de anatomía, fisiología, farmacología, psicología, gestión y educación en salud, para brindar un cuidado integral y de calidad; involucrando valores, voluntad y alto compromiso con las personas, sus familias y la comunidad a nivel preventivo, recuperativo y de rehabilitación.

Carrera:

Enfermería

Grado obtenido:

Bachiller en Enfermería

Duración:

5 años

Titulación:

Licenciado en Enfermería

Modalidad:

Presencial

¿Por qué elegir Enfermería?

VER FACULTAD DE Ciencias de la Salud

¿Por qué Enfermería en UPN?

Experiencia Internacional:

convenios internacionales con universidades que son parte del TOP 20 Ranking LATAM QS 2025 que brindan la posibilidad de acceder a intercambios internacionales.

ECOE exclusivo en Enfermería

Somos la única universidad que aplica el Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE) para Enfermería, que te prepara para la interacción enfermero-paciente en escenarios reales.

Exclusivo Preventorio de Salud La Ensenada

Pon en práctica tus habilidades clínicas, cercanía con la comunidad y gana experiencia real mientras desarrollas tu compromiso social desde el primer ciclo.

Convenios para Prácticas Preprofesionales

Con instituciones públicas y privadas como MINSA, EsSalud, Gobiernos Regionales, FAP, Clínicas Privada, entre otros.

Laboratorios especializados:

  • Hospital Simulado
  • Consultorio Simulado
  • Laboratorio de Alta Complejidad
  • Laboratorio de Estructura y Función
  • Laboratorio Multifunción
  • Taller de Habilidades
  • Centro de Investigación

Certificaciones progresivas:

En UPN potenciamos tu empleabilidad con certificaciones progresivas que podrás obtener a medida que avanzas en tu carrera:

  • Atención y Cuidado Domiciliario
  • Prevención y Salud Comunitaria

Campo laboral

¿En qué trabajarás?

Podrás desempeñarte en diversos sectores asumiendo cargos como:

  • Enfermero/a en hospitales, clínicas y centros de salud.
  • Coordinador/a en gestión y administración de servicios de salud.
  • Especialista en salud ocupacional y prevención de riesgos laborales.
  • Investigador/a en ciencias de la salud y enfermería.
  • Docente y formador/a en universidades e institutos de educación en salud.
  • Asesor/a en políticas de salud pública y programas de bienestar comunitario

¿En dónde trabajarás?

Como Enfermero podrás laborar en:

  • Hospitales, clínicas y centros de salud públicos y privados.
  • Organizaciones no gubernamentales (ONG) en programas de salud y asistencia comunitaria.
  • Servicios de salud ocupacional en empresas e industrias.
  • Atención domiciliaria y consultorios de enfermería independientes.
  • Centros de investigación en salud a nivel nacional e internacional.
  • Universidades, institutos y centros de formación en docencia e investigación.
  • Gestión en gerencias regionales de salud, gobiernos nacionales y municipalidades

¿Qué aprenderás?

Aplicarás el proceso de atención de enfermería (PAE) con principio ético y sentido de responsabilidad social.
Desarrollarás competencias blandas y específicas que te permitirán brindar una atención humanizada, oportuna, segura y de calidad.
Realizarás estrategias para la promoción de la salud, prevención de enfermedades, recuperación de la salud y rehabilitación.
Liderarás y gestionarás equipos y servicios de salud.

Malla curricular

5 años 10 ciclos

Primer Ciclo

- Interpretación de Textos
- Desarrollo Del Talento
- Fundamentos de la Sostenibilidad Ambiental
- Taller de Interpretación de Textos
- Biología Molecular y Celular Aplicada a Salud
- Introducción a la Salud Comunitaria
- Introducción a la Enfermería

Segundo Ciclo

- Pensamiento Numérico
- Empleabilidad y Tendencias Del Mercado
- Liderazgo en Gestión Socioambiental
- Taller de Pensamiento Numérico
- Habilidades Digitales
- Morfología y Fisiología 1
- Proceso de Cuidado en Enfermería

Tercer Ciclo

- Comunicación Efectiva
- Salud Digital
- Ciudadanía y Cambio Climático
- Essentials 1
- Morfología y Fisiología 2
- Semiología en Enfermería
- Procedimientos Básicos en Enfermería

* Estructura curricular referencial, sujeta a cambios. Consulte por las modalidades disponibles por campus.

¿POR QUÉ ESTUDIAR EN UPN?

Calidad Educativa

  • Más de 30 años formando profesionales de excelencia con una educación reconocida y certificada internacionalmente.
  • Metodología innovadora, centrada en ti, que potencia tu talento y desarrolla competencias clave para destacar en el mundo laboral.
  • Docentes líderes y expertos que no solo enseñan, sino que te acompañan, inspiran y empoderan en cada etapa de tu carrera.
  • Distinción internacional: 5 estrellas en empleabilidad, enseñanza online, inclusión, responsabilidad social y calidad académica según IAC Cinda.
  • Una comunidad académica sólida que impulsa tu crecimiento, con acceso a redes globales, oportunidades de investigación e innovación.

Empleabilidad

  • 9 de cada 10 egresados UPN ya trabajan (Estudio de Egresados Pregrado – IPSOS 2024).
  • Acceso a una bolsa de trabajo con +15,000 ofertas al año, conectando a nuestra comunidad con empresas líderes del país.
  • Prácticas preprofesionales, talleres y charlas en alianza con socios empleadores que comparten sus mejores oportunidades.
  • Asesorías personalizadas en CV, entrevistas, marca personal y cursos virtuales que fortalecen tu perfil profesional.

Convenios internacionales

  • Somos parte de una de las redes de educación superior más grandes de América Latina.
  • Intercambios estudiantiles en 12 países con 59 convenios activos para vivir experiencias globales únicas.
  • Doble titulación que eleva tu valor y abre puertas en el mercado internacional.
  • Seminarios y clases con docentes extranjeros para ampliar tu visión y fortalecer tu red de contactos.

Talleres y programas

  • Acompañamiento integral durante tu vida universitaria, pensado para cada etapa de tu camino.
  • Programas de mentoría y talleres prácticos que elevan tu rendimiento académico.
  • Asesoría con estudiantes líderes que inspiran y fortalecen tus competencias.
  • Orientación personalizada en habilidades blandas, clave para destacar dentro y fuera del aula.

Información adicional de la carrera

Objetivos Educacionales
  • Realizar el cuidado integral e integrado a la persona por curso de vida y su familia, aplicando los enfoques de derecho, género, interculturalidad y humanista; a través del método científico durante el proceso de atención de enfermería (PAE).
  • Promover cambios en el comportamiento individual, colectivo y en el entorno, para la generación de condiciones que conserven, mejoren la salud y fomenten el bienestar de la persona, familia y comunidad; considerando el Modelo de Cuidado Integral de Salud.
  • Realizar intervenciones de enfermería para la prevención y control de riesgos y daños que afectan la salud individual, familiar y de la comunidad, considerando el Modelo de Cuidado integral de Salud.
  • Aplica la tecnología e innovación para mejorar los procesos o recursos de los servicios de salud.
  • Realiza el cuidado enfermero centrado en la persona, familia y comunidad con calidad y calidez, sustentado en valores y principios éticos, respetando la dignidad de la persona, siendo ejemplo en su ejercicio profesional.
  • Establecer relaciones profesionales con las personas, familia y comunidad aplicando habilidades de comunicación efectiva, liderazgo, gestión y trabajo en equipo.
  • Diseñar e implementar planes de intervención y proyectos de salud para dar respuesta a las necesidades de las personas, familias, comunidades y servicios de salud de manera participativa con responsabilidad social y soporte al desarrollo profesional.
Competencias Generales
  • Pensamiento creativo y crítico: El estudiante explora y evalúa problemas para elaborar y argumentar su propia postura o propuestas creativas de solución
  • Inteligencia social: El estudiante elabora un mensaje que sea acorde con las personas con las que interactúa a través de diversos medios, regulando sus emociones y fortaleciendo la relación y el aprendizaje mutuo.
  • Resolución de problemas: El estudiante implementa soluciones de manera innovadora y emprendedora que agreguen valor al proceso, servicio o producto y evalúa su impacto.
  • Responsabilidad social y ciudadanía: El estudiante realiza acciones que producen un impacto positivo en la sociedad y en la promoción y protección de los derechos humanos
Competencias Especificas
  • Cuidado Clínico: Brinda cuidado integral a la persona, familia y comunidad en sus diferentes etapas de vida aplicando el proceso de atención de enfermería en los diferentes niveles de atención con principios éticos, creencias y valores.
  • Salud Pública y Atención Primaria: Desarrolla estrategias de atención a las personas, grupos y comunidades con énfasis en poblaciones vulnerables para el control de enfermedades y la recuperación de las condiciones de salud, promoviendo estilos de vida saludables y prácticas de autocuidado considerando el perfil epidemiológico sanitario de la comunidad para gestionar la respuesta sanitaria con enfoque de derecho, género, interculturalidad y responsabilidad social.
  • Gestión: Gestiona los servicios de salud y enfermería en los diferentes niveles de atención participando en la planificación y ejecución de planes estratégicos y operativos, además de la elaboración de programas, proyectos de desarrollo social y otros documentos administrativos que permitan satisfacer las demandas de salud de la población con eficiencia, eficacia y calidad.
  • Investigación: Identifica los problemas prioritarios de salud del país. Diseña, ejecuta, analiza y crea conocimiento de calidad, con base en una conducta ética responsable, a través de artículos científicos para su difusión en la comunidad, entidades académicas, empresas, fundaciones y partes interesadas.
  • Docencia: Planifica, desarrolla y evalúa programas educativos para la formación de profesionales, así como desarrolla programas de educación en salud dirigidos a la persona, familia y comunidad, acordes con los principios básicos de enseñanza aprendizaje.
Perfil del Egresado

El egresado del programa de Enfermería de la Universidad Privada del Norte desarrolla su actividad profesional sustentado en los valores de integridad, respeto, y humanismo y con pensamiento crítico y reflexivo para el cuidado y mantenimiento de la salud de la persona, familia y comunidad en las diferentes etapas de vida; incorporando la ética, la gestión, la investigación, la docencia, la salud pública y atención primaria como ejes transversales de la formación. El egresado de enfermería UPN, está habilitado para gestionar, educar y fomentar estilos de vida saludables, el autocuidado y el mantenimiento de conductas preventivas con el fin de contribuir a mejorar la calidad de vida de la población, además integra de manera eficiente equipos interdisciplinarios, evidenciando habilidades comunicacionales que le permite actuar en los diferentes contextos de salud.

Preguntas frecuentes

¿Qué es Enfermería?

Enfermería es una profesión dedicada al cuidado integral de la salud. Los enfermeros brindan atención a pacientes en diferentes etapas de su vida, promoviendo la prevención de enfermedades, administrando tratamientos, monitoreando la evolución del paciente y colaborando con otros profesionales de salud.

¿Cuáles son las especializaciones de la carrera de Enfermería?

Las ramas de enfermería incluyen:

  • Enfermería general, que abarca el cuidado básico del paciente.
  • Enfermería pediátrica, enfocada en la atención a niños.
  • Enfermería geriátrica, especializada en adultos mayores.
  • Enfermería de salud mental, que trata problemas psicológicos.
  • Enfermería quirúrgica, asistiendo en procedimientos operatorios.
¿Cuáles son las funciones de Enfermería?

Las funciones de enfermería incluyen diversas tareas esenciales para el cuidado de la salud.

  • Proporcionar atención directa al paciente.
  • Administrar medicamentos y tratamientos.
  • Monitorear signos vitales y el progreso del paciente.
  • Asistir en procedimientos médicos.
  • Educar al paciente y su familia sobre el manejo de enfermedades.
  • Colaborar con otros profesionales de la salud para desarrollar planes de cuidado personalizados.
¿Por qué elegir la carrera de Enfermería?

Esta profesión ofrece una amplia variedad de oportunidades laborales en diferentes entornos, desde hospitales hasta clínicas comunitarias, y te brinda la posibilidad de especializarte en áreas como cuidados intensivos, salud mental o pediatría. Además, la demanda de enfermeras es alta, lo que garantiza estabilidad laboral y crecimiento profesional.

¿Cuánto gana una persona que estudia Enfermería?

Según el portal tusalario.org, al 2024 la mayoría de enfermeros gana un salario entre S/ 1,391 y S/ 8,173 al mes.

El salario mensual para el nivel básico de un profesionales de enfermería entre S/ 1,391 y S/ 4,230.

Tras 5 años de experiencia laboral, aproximadamente, sus ingresos oscilarán entre S/ 2,139 y S/ 6,175 al mes.

Sigue explorando.
Tenemos una carrera para ti
BUSCAR CARRERAS