Carrera de
Administración y Gestión Pública a distancia

Potencia al máximo tu talento para transformar la gestión pública con un elevado sentido ético, con innovación y compromiso social.

Regístrate aquí para más información

y comerciales, conforme al siguiente enlace. Sin mi autorización, no podrán comunicarse conmigo.
Comerciales Adicionales descritas en el siguiente enlace.

Nuestra carrera de Administración y Gestión Pública a distancia forma profesionales que conocen la realidad nacional a fin de priorizar los sectores en los cuales intervenir directa o indirectamente, priorizando los proyectos de inversión pública sostenible. Asimismo, los convierte en expertos en gerenciar organizaciones, programas o proyecto sociales, capaces de resolver conflictos relacionados a políticas del Estado, asesorar temas de gestión público y privada con un alto nivel ético.

En UPN potenciamos tu empleabilidad con certificaciones por competencias que podrás obtener a medida que avanzas en tu carrera:

  • Certificación en Sistemas Administrativos y Procesos Públicos
  • Certificación en Innovación, Gobernanza y Control Público
Ver Facultad Negocios

Modalidad:

100% virtual

Duración:

5 años

Grado obtenido:

Bachiller en Administración y Gestión Pública

Titulación:

Licenciado en Administración y Gestión Pública

Conoce el campo laboral de la carrera

Conoce el campo laboral de la carrera

Gestor en instituciones públicas a nivel local, regional y nacional. También en instituciones no gubernamentales que desarrollen políticas públicas y sociales.

Gerente y administrador de organizaciones, programas o proyectos sociales que trabajan por el desarrollo humano sostenible.

Consultor, evaluador y asesor en gestión pública local, regional, municipal y nacional.

Gerente y administrador en empresas privadas que desarrollan programas de Responsabilidad Social o brinden servicios al Estado.

Docente en el área, en universidades públicas y privadas.

¿Qué aprenderás?

Recursos y Sistemas

Gestionarás recursos y optimizarás los Sistemas Integrados del Estado para atender las necesidades de los ciudadanos.

Gestión Estatal

Aplicarás la tecnología para optimizar los procesos en la gestión pública y generar transparencia entre el Estado y el ciudadano.

Malla curricular

Primer Ciclo

• Interpretación de textos
• Desarrollo del talento
• Fundamentos de la sostenibilidad ambiental
• Taller de interpretación de textos
• Generación de ideas de negocios y formalización empresarial
• Administración contemporánea
• Teoría integral de la gestión pública

Segundo ciclo

• Pensamiento numérico
• Empleabilidad y tendencias del mercado
• Liderazgo en gestión socioambiental
• Taller de pensamiento numérico
• Habilidades digitales
• Contabilidad y análisis financiero
• Derecho del trabajo y empleo público

Tercer ciclo

• Comunicación efectiva
• Ciudadanía y cambio climático
• Essentials 1
• Economía general para los negocios
• El valor del dinero y las operaciones financieras
• Costos empresariales y presupuestos
• Gestión de sistemas administrativos públicos y operaciones sostenibles

¿Por qué estudiar tu carrera a distancia en UPN?

Expertos en Educación a distancia

Reconocidos y premiados internacionalmente en Educación a distancia por ranking QS Stars y Blackboard Catalyst Awards.

Innovador modelo educativo

Que tiene como centro al estudiante y desarrolla competencias transversales necesarias para que sea un profesional altamente empleable.

Máxima flexibilidad horaria

Clases grabadas para que puedas organizar tus horas de estudios y verlas desde cualquier dispositivo.

Acompañamiento durante toda tu carrera

Contarás con un tutor para darte soporte académico, profesional y administrativo.

Información adicional de la carrera

Objetivos Educacionales

OE1: Formar gestores públicos éticos, orientados a la excelencia profesional, con dominio de herramientas tecnológicas que les permitan gestionar eficientemente el proceso administrativo, optimizar los procesos operativos de las instituciones públicas y desarrollando el planeamiento en distintos escenarios, para contribuir al desarrollo socioeconómico del país con una proyección internacional.
OE2: Formar gestores públicos analíticos de los recursos y oportunidades de mejora continua en aspectos financieros, de servicio a la comunidad, de materiales, operaciones y proyectos; evaluando el impacto de la normatividad vigente y riesgos, a fin de optimizar los resultados organizacionales.
OE3: Formar gestores públicos líderes que gestionan equipos de alto rendimiento para el logro de los objetivos de la organización, comunicándose de manera efectiva, trabajando en equipo en entornos multidisciplinarios y multiculturales, con una visión internacional.
OE4: Formar gestores públicos que identifiquen oportunidades para emprender socialmente; formulando, evaluando, y gestionando eficaz y eficientemente proyectos emprendedores y empresariales en diferentes tipos de organizaciones.
OE5: Formar gestores públicos capaces de aprender de manera permanente a fin de mantenerse actualizado profesionalmente para generar valor en las organizaciones empresariales privadas, públicas o sociedades civiles en un contexto globalizado.

Competencias Específicas

  1. Gestión de sistemas gubernamentales: Conoce y gestiona los Sistemas Gubernamentales aplicables al Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, con un enfoque ético y con eficiencia para los recursos públicos disponibles; en búsqueda del bienestar general de la comunidad.
  2. Gestión de proceso, calidad y ética en la gestión pública: Analiza y desarrolla propuestas de mejora continua en los procesos de una organización, bajo conceptos éticos, enfocados en el bienestar general de la comunidad; considerando su impacto en diversos indicadores de gestión.
  3. Gestión de recursos públicos: Gestiona los recursos operativos de las organizaciones con eficiencia y ética, calculando su impacto en el riesgo sobre todo en los aspectos financieros; buscando generar valor para el país.
  4. Gestión del emprendimiento y la innovación social: Identifica oportunidades y necesidades de mercado generando ideas innovadoras (productos, procesos o estrategias), para implementar un proyecto emprendedor propio o de una organización para el cambio social.
  5. Gestión del autoaprendizaje permanente en negocios: Desarrolla el proceso reflexivo para avanzar de manera independiente en el autoaprendizaje, utilizando estrategias apropiadas para adquirir y aplicar nuevos conocimientos en la gestión y los negocios.

Perfil de Egreso

El programa de Administración y Gestión Pública de la UPN, tiene como propósito formativo que, el egresado sea capaz de analizar objetivamente los problemas de su entorno en relación con el funcionamiento del sector público, con una visión estratégica de los Sistemas Gubernamentales en sus diferentes niveles, a fin de diseñar propuestas de mejora, soluciones innovadoras y disruptivas, con la finalidad de lograr el bienestar común de forma sostenible. El profesional reúne competencias, producto de la formación académica flexible para investigar, innovar y emprender socialmente, utilizando tecnologías digitales; a fin de diseñar, dirigir y controlar los recursos humanos, materiales, monetarios e informáticos de manera ética, eficiente y sostenible, creando valor para la sociedad peruana.