Inicio de clases

04 octubre 2025

Modalidad

A distancia, clases virtuales en vivo.

Presentación

La Universidad Privada del Norte presenta la Maestría en Intervención Social y Desarrollo Sostenible, un programa diseñado para formar profesionales con competencias avanzadas en la intervención social y el desarrollo sostenible. Este programa, proporciona una formación sólida y multidisciplinaria en teorías y prácticas de intervención social, promoviendo un enfoque holístico en el desarrollo sostenible.

Grado académico: Luego de cumplir con los requisitos básicos establecidos en la Ley Universitaria N° 30220 y los requisitos específicos establecidos por la universidad, se otorga el grado de: Maestría en Intervención Social y Desarrollo.

Requisito: Contar con grado de bachiller

Perfil del Estudiante

  • Dirigida a profesionales con una sólida formación académica en economía, sociología e ingeniería ambiental.
  • Estos profesionales, están impulsados por un anhelo profundo de trascendencia y compromiso con el bienestar laboral, así como la promoción de entornos seguros.
  • Podrás desarrollar una formación sólida y multidisciplinaria en teorías y prácticas de intervención social, promoviendo un enfoque holístico en el desarrollo sostenible.
  • Capacitar a los estudiantes en el diseño, implementación y evaluación de proyectos de intervención social que aborden problemáticas sociales y promuevan la sostenibilidad.
  • Fomentar la capacidad de análisis crítico respecto a las desigualdades sociales, económicas y ambientales, y su relación con el desarrollo sostenible.
  • Capacitar a los estudiantes en técnicas de sensibilización y empoderamiento de comunidades para que participen activamente en procesos de cambio y desarrollo.
  • Fortalecer las redes de colaboración entre instituciones, organizaciones no gubernamentales y comunidades para potenciar el impacto de las intervenciones sociales y proyectos de desarrollo sostenible.

Malla Curricular

Semestre académico 1

  • Introducción a la intervención social
  • Teorías del cambio social
  • Economía social y solidaria
  • Evaluación del impacto ambiental
  • Gestión de proyectos sociales

Semestre académico 2

  • Habilidad social y de comunicación en intervención social
  • Gestión sostenible con enfoque territorial
  • Mapeo de riesgos asociados a la intervención social y desarrollo sostenible
  • Módulo de investigación

Semestre académico 3

  • Analítica de data aplicada a la intervención social sostenible
  • Ciudadanía y desarrollo sostenible
  • Negociación y conflictos sociales
  • Design Thinking canvas pitch para emprendimientos de triple impacto
  • Indicadores ETHOS/IARSE
  • Proyecto final de maestría

(*) UPN podrá efectuar cambios en la malla, secuencia de los cursos o profesores, de acuerdo con su política de mejora continua. Cualquier eventual cambio en la programación les será comunicado oportunamente.

Alianza con el Foro Europeo**
Escuela de Negocios de Navarra, España.

Opción de obtener una doble titulación de MBA Liderazgo Estratégico.

Certificaciones***

Especialización en liderazgo: Leadership Program.
 

Especialización en Comunicación y Mitigación de Riesgos Sociales.
 

** Titulación opcional y no incluida en la inversión del programa.
*** Certificaciones se encuentran incluidas en la inversión del programa, sin costo adicional.

Nuestra calidad académica es reconocida por:

Acreditaciones:

Nuestra escuela de posgrado UPN está certificada en  excelencia y calidad académica destacándola como un referente educativo internacional.

Acreditaciones que respaldan nuestros procesos educativos. Asegurando metodologías de enseñanza enfocadas en la innovación y la adaptación digital.

Ratings y rankings:

Nuestra escuela cuenta con la certificación otorgada por QS Stars Rating System.

Orgullos de haber logrado 5 estrellas en:

5 ☆☆☆☆☆ Oportunidad de empleo
5 ☆☆☆☆☆ Enseñanza en línea

Reconocimiento que avala nuestra excelencia y compromiso con la calidad educativa como Escuela de Posgrado UPN.

Nuestra escuela de posgrado es Top 18 de las mejores universidades de Latinoamérica, destacando en rankings internacionales por su excelencia académica, impacto global y alta reputación.

Somos Top 6 a nivel nacional en el ranking de Scimago.

Ranking especializado en la investigación y publicación de artículos.

Somos Top 1 en el Raking Patenta de Indecopi.

Nuestra escuela de Posgrado es líder en innovación con el mayor registro de patentes registradas en Perú.

La UPN se posiciona entre las mejores universidades del Perú, destacando en el Top 12 del Ranking Webometrics por su excelencia académica y fuerte presencia digital.

Horarios

Duración: 18 meses aproximadamente

Horario: Sábados: 2:30 pm - 8:30 pm y Domingos: 8:30 am - 2:30 pm

Frecuencia: Quincenal

Facilidades de pago

Conoce sobre los financiamientos exclusivos para maestrías y elige la mejor opción para ti:

Hasta 12 cuotas sin intereses

Con tarjeta Diners y BBVA.

Accede al fraccionamiento de cuotas

Las cuotas se fraccionarán por la cantidad de meses que dura el programa como máximo.

Preguntas frecuentes

¿En qué consiste la Maestría en Intervención Social y Desarrollo Sostenible?

La Maestría en Intervención Social y Desarrollo Sostenible está diseñada para formar profesionales con habilidades en planificación, gestión e implementación de proyectos sociales sostenibles. Su enfoque está en la mejora del bienestar social y el desarrollo comunitario, considerando criterios de sostenibilidad y responsabilidad social.

¿Cuánto dura la Maestría en Intervención Social y Desarrollo Sostenible?

La maestría tiene una duración de 18 meses.

¿Dónde estudiar una Maestría en Intervención Social y Desarrollo Sostenible?

La Maestría en Intervención Social y Desarrollo Sostenible se puede estudiar en la Universidad Privada del Norte (UPN) en la modalidad a distancia, permitiendo a los profesionales especializarse en el diseño e implementación de programas de desarrollo social con enfoque sostenible.

📍 Modalidad: Virtual, con clases en vivo.

¿Qué hace un Magíster en Intervención Social y Desarrollo Sostenible?

Un Magíster en Intervención Social y Desarrollo Sostenible trabaja en la planificación y ejecución de proyectos para mejorar la calidad de vida de comunidades vulnerables. Sus principales funciones incluyen:

  • Desarrollo de políticas públicas y programas sociales.
  • Aplicación de estrategias para la equidad e inclusión social.
  • Gestión de proyectos con enfoque sostenible.
  • Trabajo en conjunto con entidades gubernamentales y ONG.

¿Campo laboral de un Máster en Intervención Social y Desarrollo Sostenible?

Un Máster en Intervención Social y Desarrollo Sostenible puede desempeñarse en sectores públicos y privados, liderando proyectos sociales y ambientales. Sus principales campos laborales incluyen:

  • Organismos gubernamentales y ministerios: Diseñando e implementando políticas públicas para la inclusión social y el desarrollo sostenible.
  • ONG y entidades internacionales de cooperación: Gestionando programas de ayuda humanitaria, derechos humanos y desarrollo comunitario.
  • Empresas con enfoque en responsabilidad social: Creando e impulsando estrategias de sostenibilidad y proyectos de impacto social.