Inicio de clases

05 de abril de 2025

Modalidad

Clases virtuales en vivo

Presentación

Aprende desde una perspectiva ontológica, ética y de gestión, las herramientas que te permitan diseñar y liderar proyectos y procesos públicos de manera exitosa, teniendo en cuenta los parámetros de evaluación y control de resultados.

(*) Diploma digital

Perfil del Egresado

¿Qué voy a lograr estudiando este programa?

  • Tener los fundamentos teóricos y aplicar herramientas actuales de la gestión estratégica en el ámbito del sector público en el Perú, permitiéndote contribuir al fortalecimiento y desarrollo de las organizaciones o instituciones del Estado.
  • Tener una visión global y coordinada de los procesos y actividades a desarrollar en la formulación, evaluación y gestión de proyectos públicos.
  • Interpretar los indicadores de evaluación, monitoreo y análisis de proyectos públicos; y adoptarás la metodología desarrollada como herramienta para la toma de decisiones.
  • Conocer los procesos y herramientas que se vinculan actualmente en el Estado, así como las políticas de modernización bajo un enfoque económico-social e inclusivo; permitiéndote así articular los distintos sistemas administrativos del Estado a través de una metodología adecuada y aplicada a casos reales de la administración pública nacional.

Estructura Curricular

Cursos
Registros nacionales de proveedores - RNP
Diseño y gestión de proyectos inversión pública
Desarrollo sostenible en políticas públicas
Responsabilidad penal y civil en la gestión pública
Presupuesto e inversión pública
Gerencia estratégica en el sector público: Análisis del entorno
Herramientas y aplicaciones - Contratación electrónica del seace
Curso Capstone: Modernización del estado y E-Government

* Malla curricular sujeta a cambios y/o modificaciones que impliquen mejoras o por adecuación a normas de carácter obligatorio

Plana Docente

Aguilar Cruz, Genaro Alfredo

Doctor en Administración, Master en Contratación Pública UCLM España, Mg, Economía – Gestión Pública, Docente Universitario, Ex Capacitador OSCE-MEF, Arbitro y Consultor en Contrataciones con el Estado – Ex Gerente Regional de Contrataciones en Gobierno Regional La Libertad – Asesor despacho rectoral UNT. Derecho con mención en Política Jurisdiccional por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Maestro en Derecho Constitucional por la Universidad de Castilla – La Mancha, España. Maestría en Gestión Pública por la Universidad del Pacífico.

Asesor en instituciones públicas y privadas: Ministerio Público – Fiscalía de la Nación, Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Ministerio del Interior, Ministerio de Vivienda, Ministerio Educación, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social; y, Autoridad Nacional del Servicio Civil.

Árbitro en materia de Contrataciones del Estado y en materia Laboral. Docente a nivel de postgrado universidades públicas y privadas a nivel nacional.

Aparicio Acurio, Manuel Eduardo

Economista con Maestría en Cooperación Internacional y Gestión de Proyectos, Maestría en Proyectos de Inversión y Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural y Turismo. Consultor de la Secretaría General del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, ex asesor en formulación y evaluación de inversiones de la Unidad Ejecutora 008 – Proyectos Especiales del Ministerio de Cultura, ex sectorista de la Dirección General de Inversión Pública del Ministerio de Economía y Finanzas, ex Director de la Oficina de Cooperación Técnica e Inversión Pública del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

Calizaya Portal, Jorge Guillermo Masias

Máster of Business Administration (MBA) por la Universidad de San Ignacio de Loyola, y Master en Ingeniería de Producción (MSc) de la Escuela Politécnica de la Universidad de Sao Paulo (USP) – BRASIL. Oficial de la Marina de Guerra del Perú con trece años de experiencia profesional en la conducción de personal, capacidad de liderazgo, manejo administrativo de alto nivel y planeamiento con especialidad en Guerra de Superficie. En los doce últimos años desempeñándose en el área de desarrollo de proyectos privados y producción en Astilleros (SIMA PERÚ).