Escoge tu programa
Maestría Ejecutiva en Administración de Empresas - A distancia
Administración Portuaria y Aduanas
Administración Tributaria
Ciberseguridad
Ciencia de Datos & IA
Ciencias de Enfermería
Contratación Pública
Derecho Corporativo y Gestión Empresarial
Derecho Penal
Dirección de Instituciones Educativas
Dirección de Marketing y Comunicación Digital
Dirección de Operaciones y Cadena de Abastecimiento
Dirección y Gestión del Talento Humano
Docencia Universitaria
Engineering Management
Finanzas Corporativas
Gerencia de Marketing y Gestión Comercial
Gerencia de la Construcción y Proyectos BIM
Gestión Ambiental
Gestión Minera Sostenible
Escoge tu programa
Análisis de Datos y Dashboards para la Gestión Empresarial
Atracción y Selección de Talento
Clima y Cultura Organizacional
Comunicación y Marketing Político
Costos y Presupuestos
Derecho Laboral Individual y Seguridad y Salud en el Trabajo
Derecho del Consumidor
Diseño Instruccional y Gestión de Programas de Aprendizaje
Evaluación y Gestión de Proyectos inmobiliarios
Evolución Ejecutiva: Marca personal y empleabilidad
Facility Management: Gestión Eficiente de Servicios y Activos Inmobiliarios
Finanzas para no financieros
Formación de Equipos Líderes
Fundamentos de Business Intelligence con Power BI
Gamificación aplicada a estrategias de educación
Gestión Aduanera y Comercio Exterior
Gestión Deportiva
Gestión de Compras y Adquisiciones
Gestión de Recursos Humanos
Gestión de Relaciones Comunitarias
Gestión de Remuneraciones y Compensaciones
Gestión de Retail y Consumo Masivo
Gestión de la Comunicación Estratégica
Habilidades Blandas para el Liderazgo y Coaching
Indicadores de Gestión Comercial OKRs y KPIs
Inteligencia Emocional y Liderazgo
Legislación Laboral
Nueva Ley de Contrataciones del Estado
Operaciones Mineras
Prompt e IA aplicada al Marketing Digital
Proyectos de Responsabilidad Social y Sostenibilidad
Psicología Educativa
Psicología de la conducta alimentaria
Supply Chain Management
Tributación y política fiscal
Buscador
con mención en Contratación con el Estado
Inicio de clases
08 de noviembre de 2025
Modalidad
A distancia, clases virtuales en vivo
Aprende desde una perspectiva ontológica, ética y de gestión, las herramientas que te permitan diseñar y liderar proyectos y procesos públicos de manera exitosa, teniendo en cuenta los parámetros de evaluación y control de resultados.
(*) Diploma digital
* Malla curricular sujeta a cambios y/o modificaciones que impliquen mejoras o por adecuación a normas de carácter obligatorio
Certificaciones*:
1°
2°
* Certificaciones se encuentran incluidas en la inversión del programa, sin costo adicional.
Acreditaciones:

Nuestra escuela de posgrado UPN está certificada en excelencia y calidad académica destacándola como un referente educativo internacional.

Acreditaciones que respaldan nuestros procesos educativos. Asegurando metodologías de enseñanza enfocadas en la innovación y la adaptación digital.
Ratings y rankings:

Nuestra escuela cuenta con la certificación otorgada por QS Stars Rating System.
Orgullos de haber logrado 5 estrellas en:
5 ☆☆☆☆☆ Oportunidad de empleo
5 ☆☆☆☆☆ Enseñanza en línea
Reconocimiento que avala nuestra excelencia y compromiso con la calidad educativa como Escuela de Posgrado UPN.

Nuestra escuela de posgrado es Top 18 de las mejores universidades de Latinoamérica, destacando en rankings internacionales por su excelencia académica, impacto global y alta reputación.

Somos Top 6 a nivel nacional en el ranking de Scimago.
Ranking especializado en la investigación y publicación de artículos.

Somos Top 1 en el Raking Patenta de Indecopi.
Nuestra escuela de Posgrado es líder en innovación con el mayor registro de patentes registradas en Perú.

La UPN se posiciona entre las mejores universidades del Perú, destacando en el Top 12 del Ranking Webometrics por su excelencia académica y fuerte presencia digital.
Montoya Ramírez, Cesar Augusto
Psicólogo organizacional con experiencia en desarrollo de cultura laboral, gestión del clima organizacional y programas de transformación del talento.
Prudenci Cuela, Fausto Enrique
Abogado con sólida experiencia en derecho laboral y seguridad social. Consultor en relaciones laborales, cumplimiento normativo y políticas de gestión de personal.
Valakivi Alvarez, Jakke Raimo
Economista de la Universidad de Lima, con MBA en INCAE Business School y estudios de doctorado en la Universidad Politécnica de Cataluña. Cuenta con estudios de especialización en el Fondo Monetario Internacional, InWent en Alemania, VISA y en COFIDE. Fue Ministro de Defensa del Perú y previamente se desempeñó como Viceministro de Recursos para la Defensa. Ha sido Director del Banco de Comerció en el Perú, Vicepresidente de Negocios en Globokas Perú SAC, Asesor de Alta Dirección de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, Director de E&F Consultores y Gerente de División de Interbank. Conferencista internacional, condecorado por instituciones públicas y privadas, con más de 20 años de sólida experiencia docente en pregrado y postgrado.
Alfredo Genaro Aguilar Cruz
Abogado experto en derecho administrativo y contratación pública. Amplia experiencia en asesoría legal y en la aplicación de procesos de adquisiciones estatales.
Aparicio Acurio, Manuel Eduardo
Economista con Maestría en Cooperación Internacional y Gestión de Proyectos, Maestría en Proyectos de Inversión y Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural y Turismo. Consultor de la Secretaría General del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, ex asesor en formulación y evaluación de inversiones de la Unidad Ejecutora 008 – Proyectos Especiales del Ministerio de Cultura, ex sectorista de la Dirección General de Inversión Pública del Ministerio de Economía y Finanzas, ex Director de la Oficina de Cooperación Técnica e Inversión Pública del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
Calizaya Portal, Jorge Guillermo Masias
Máster of Business Administration (MBA) por la Universidad de San Ignacio de Loyola, y Master en Ingeniería de Producción (MSc) de la Escuela Politécnica de la Universidad de Sao Paulo (USP) – BRASIL. Oficial de la Marina de Guerra del Perú con trece años de experiencia profesional en la conducción de personal, capacidad de liderazgo, manejo administrativo de alto nivel y planeamiento con especialidad en Guerra de Superficie. En los doce últimos años desempeñándose en el área de desarrollo de proyectos privados y producción en Astilleros (SIMA PERÚ).
De La Puente De La Borda, Julio Enrique
Economista de la Universidad de Lima, cuenta con dos maestrías en Administración (Universidad del Pacífico, 1999 y Université du Quèbec au Montreal, 2006), estudios doctorales en Administración (USIL, 2014) y un máster en Investigación Avanzada en Administración y Dirección de Empresas (Universidad Politécnica de Cataluña, 2019). Fue Director Académico de la UPC y antes de ello, Viceministro de Recursos para la Defensa (2015-2016); Director de Maestrías; Director Académico (e); Director de Servicios y Registros Académicos; y Director de Programas In House de la Escuela de Postgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola (2011-2015).
En forma paralela desarrolla actividades académicas desde 1999, siendo catedrático en diversas casas de estudio.
Garcia Escalante, Michael Raúl
Profesional con más de 22 años prestando servicios a la industria microfinanciera, educativa. automotriz, minero, aeroportuaria y construcción. Actualmente es Gerente Comercial y Operaciones de la empresa GARESPERU SAC, empresa especializada en diseño y ejecución de proyectos de innovación en sus diferentes unidades de negocio: capacitación, construcción, equipamiento tecnológico y electromecánico para segmentos B2C, B2B. Es especialista en Marketing, emprendimiento, manejo de cartera y atracción de clientes,, estudio de segmentos, planificación y prospectiva estratégica, gestión del cambio, gestión de la cadena de suministros, operaciones, y proyectos.
Guevara Berna, Gaetano Cesar
Oficial de Marina retirado con el grado de Capitán de Navío, Observador Militar peruano de las Naciones Unidas en Suda. Mg. en Gestión Pública de la Universidad ESAN y Gobernabilidad de la USMP, Mg. en Ciencias políticas con mención en relaciones Internacionales de la PUCP. Candidato a doctor en Ciencias Sociales con mención en Historia en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Con estudios en la Escuela Superior de Guerra de la Armada de la República Argentina. Docente Investigador con altos valores éticos especializado en gestión pública y privada operativa, logística y de seguridad con 30 años de experiencia. Conferencista de eventos Nacionales e Internacionales en Alemania, EEUU y Suecia. Condecorado por la Marina de Guerra del Perú y las Naciones Unidas. Articulista de Revistas Indexadas. Con Registro Nacional de Trabajos de Investigación con investigaciones sobre Políticas Públicas, Desarrollo Sostenible Ambiental, Metodologías Agiles, Operaciones de Paz y Migraciones.
Masias Astengo, Javier Miguel
Economista de la Universidad de Lima (UL). Cuenta con un doctorado en Financiación e Investigación Comercial por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), España; una maestría en Banca y Finanzas por la Universidad de Lima (UL); un diplomado en Integración Europea por el Instituto Ítalo-Latinoamericano de Roma (IILA), Italia. Consultor de empresas en los sectores de comercio exterior, turismo e inversiones. En paralelo, se ha desempeñado como catedrático en la Universidad del Pacífico (UP), Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Universidad Privada del Norte (UPN) y la Universidad Privada de Tacna (UPT); en las especialidades de Comercio Internacional, Administración Financiera, Finanzas Públicas, Financiamiento Público, entre otras.
Mathews Salazar, Juan Carlos
Lic. en Economía, Univ. del Pacífico. Postgrados en Negocios Internacionales, Universidad Católica de Lovaina, Trinity Collegue y CBI. Candidato a PHD en Ciencias Económicas y Sociales, Universidad Johannes Kepler.
Actualmente Adjunto al Rector y Vicerrector de la USIL, Director General de la Escuela de Postgrado y Vice Presidente World Trade Center Perú.
Fue Director del Centro de Educación Ejecutiva de la Univ. del Pacífico, Gerente Comercial de Exportaciones de Química Suiza S.A., Gerente Comercial de Agroindustrias Galagro S.A., Sub Gerente de Exportaciones de EXCO S.A., miembro del directorio de AC Capitales, Cámara Peruana de Franquicias y Agrofish S.A.
Fue Viceministro de MYPE e Industria del Ministerio de la Producción, Director Ejecutivo de PROMPEX, Director de Exportaciones de PROMPERÚ y Director Nacional de Comercio Exterior en MINCETUR, Presidente de la Comisión de Productos Bandera y Presidente de la Comisión de Selección de Consejeros Comerciales del Perú en el Exterior.
Montoya Ramírez, Cesar Augusto
Psicólogo organizacional con experiencia en desarrollo de cultura laboral, gestión del clima organizacional y programas de transformación del talento.
Prudenci Cuela, Fausto Enrique
Abogado con sólida experiencia en derecho laboral y seguridad social. Consultor en relaciones laborales, cumplimiento normativo y políticas de gestión de personal.
Valakivi Alvarez, Jakke Raimo
Economista de la Universidad de Lima, con MBA en INCAE Business School y estudios de doctorado en la Universidad Politécnica de Cataluña. Cuenta con estudios de especialización en el Fondo Monetario Internacional, InWent en Alemania, VISA y en COFIDE. Fue Ministro de Defensa del Perú y previamente se desempeñó como Viceministro de Recursos para la Defensa. Ha sido Director del Banco de Comerció en el Perú, Vicepresidente de Negocios en Globokas Perú SAC, Asesor de Alta Dirección de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, Director de E&F Consultores y Gerente de División de Interbank. Conferencista internacional, condecorado por instituciones públicas y privadas, con más de 20 años de sólida experiencia docente en pregrado y postgrado.
Alfredo Genaro Aguilar Cruz
Abogado experto en derecho administrativo y contratación pública. Amplia experiencia en asesoría legal y en la aplicación de procesos de adquisiciones estatales.
Aparicio Acurio, Manuel Eduardo
Economista con Maestría en Cooperación Internacional y Gestión de Proyectos, Maestría en Proyectos de Inversión y Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural y Turismo. Consultor de la Secretaría General del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, ex asesor en formulación y evaluación de inversiones de la Unidad Ejecutora 008 – Proyectos Especiales del Ministerio de Cultura, ex sectorista de la Dirección General de Inversión Pública del Ministerio de Economía y Finanzas, ex Director de la Oficina de Cooperación Técnica e Inversión Pública del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
Calizaya Portal, Jorge Guillermo Masias
Máster of Business Administration (MBA) por la Universidad de San Ignacio de Loyola, y Master en Ingeniería de Producción (MSc) de la Escuela Politécnica de la Universidad de Sao Paulo (USP) – BRASIL. Oficial de la Marina de Guerra del Perú con trece años de experiencia profesional en la conducción de personal, capacidad de liderazgo, manejo administrativo de alto nivel y planeamiento con especialidad en Guerra de Superficie. En los doce últimos años desempeñándose en el área de desarrollo de proyectos privados y producción en Astilleros (SIMA PERÚ).
De La Puente De La Borda, Julio Enrique
Economista de la Universidad de Lima, cuenta con dos maestrías en Administración (Universidad del Pacífico, 1999 y Université du Quèbec au Montreal, 2006), estudios doctorales en Administración (USIL, 2014) y un máster en Investigación Avanzada en Administración y Dirección de Empresas (Universidad Politécnica de Cataluña, 2019). Fue Director Académico de la UPC y antes de ello, Viceministro de Recursos para la Defensa (2015-2016); Director de Maestrías; Director Académico (e); Director de Servicios y Registros Académicos; y Director de Programas In House de la Escuela de Postgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola (2011-2015).
En forma paralela desarrolla actividades académicas desde 1999, siendo catedrático en diversas casas de estudio.
Garcia Escalante, Michael Raúl
Profesional con más de 22 años prestando servicios a la industria microfinanciera, educativa. automotriz, minero, aeroportuaria y construcción. Actualmente es Gerente Comercial y Operaciones de la empresa GARESPERU SAC, empresa especializada en diseño y ejecución de proyectos de innovación en sus diferentes unidades de negocio: capacitación, construcción, equipamiento tecnológico y electromecánico para segmentos B2C, B2B. Es especialista en Marketing, emprendimiento, manejo de cartera y atracción de clientes,, estudio de segmentos, planificación y prospectiva estratégica, gestión del cambio, gestión de la cadena de suministros, operaciones, y proyectos.
Guevara Berna, Gaetano Cesar
Oficial de Marina retirado con el grado de Capitán de Navío, Observador Militar peruano de las Naciones Unidas en Suda. Mg. en Gestión Pública de la Universidad ESAN y Gobernabilidad de la USMP, Mg. en Ciencias políticas con mención en relaciones Internacionales de la PUCP. Candidato a doctor en Ciencias Sociales con mención en Historia en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Con estudios en la Escuela Superior de Guerra de la Armada de la República Argentina. Docente Investigador con altos valores éticos especializado en gestión pública y privada operativa, logística y de seguridad con 30 años de experiencia. Conferencista de eventos Nacionales e Internacionales en Alemania, EEUU y Suecia. Condecorado por la Marina de Guerra del Perú y las Naciones Unidas. Articulista de Revistas Indexadas. Con Registro Nacional de Trabajos de Investigación con investigaciones sobre Políticas Públicas, Desarrollo Sostenible Ambiental, Metodologías Agiles, Operaciones de Paz y Migraciones.
Masias Astengo, Javier Miguel
Economista de la Universidad de Lima (UL). Cuenta con un doctorado en Financiación e Investigación Comercial por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), España; una maestría en Banca y Finanzas por la Universidad de Lima (UL); un diplomado en Integración Europea por el Instituto Ítalo-Latinoamericano de Roma (IILA), Italia. Consultor de empresas en los sectores de comercio exterior, turismo e inversiones. En paralelo, se ha desempeñado como catedrático en la Universidad del Pacífico (UP), Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Universidad Privada del Norte (UPN) y la Universidad Privada de Tacna (UPT); en las especialidades de Comercio Internacional, Administración Financiera, Finanzas Públicas, Financiamiento Público, entre otras.
Mathews Salazar, Juan Carlos
Lic. en Economía, Univ. del Pacífico. Postgrados en Negocios Internacionales, Universidad Católica de Lovaina, Trinity Collegue y CBI. Candidato a PHD en Ciencias Económicas y Sociales, Universidad Johannes Kepler.
Actualmente Adjunto al Rector y Vicerrector de la USIL, Director General de la Escuela de Postgrado y Vice Presidente World Trade Center Perú.
Fue Director del Centro de Educación Ejecutiva de la Univ. del Pacífico, Gerente Comercial de Exportaciones de Química Suiza S.A., Gerente Comercial de Agroindustrias Galagro S.A., Sub Gerente de Exportaciones de EXCO S.A., miembro del directorio de AC Capitales, Cámara Peruana de Franquicias y Agrofish S.A.
Fue Viceministro de MYPE e Industria del Ministerio de la Producción, Director Ejecutivo de PROMPEX, Director de Exportaciones de PROMPERÚ y Director Nacional de Comercio Exterior en MINCETUR, Presidente de la Comisión de Productos Bandera y Presidente de la Comisión de Selección de Consejeros Comerciales del Perú en el Exterior.
Montoya Ramírez, Cesar Augusto
Psicólogo organizacional con experiencia en desarrollo de cultura laboral, gestión del clima organizacional y programas de transformación del talento.
Prudenci Cuela, Fausto Enrique
Abogado con sólida experiencia en derecho laboral y seguridad social. Consultor en relaciones laborales, cumplimiento normativo y políticas de gestión de personal.
Valakivi Alvarez, Jakke Raimo
Economista de la Universidad de Lima, con MBA en INCAE Business School y estudios de doctorado en la Universidad Politécnica de Cataluña. Cuenta con estudios de especialización en el Fondo Monetario Internacional, InWent en Alemania, VISA y en COFIDE. Fue Ministro de Defensa del Perú y previamente se desempeñó como Viceministro de Recursos para la Defensa. Ha sido Director del Banco de Comerció en el Perú, Vicepresidente de Negocios en Globokas Perú SAC, Asesor de Alta Dirección de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, Director de E&F Consultores y Gerente de División de Interbank. Conferencista internacional, condecorado por instituciones públicas y privadas, con más de 20 años de sólida experiencia docente en pregrado y postgrado.
¡Estás a un paso de convertirte en un profesional exitoso!