Carrera de
Diseño Industrial

Comas

Regístrate aquí para más información

Modalidad New
informativas y comerciales, conforme al siguiente enlace. Sin mi autorización, no podrán comunicarse conmigo.
Comerciales Adicionales descritas en el siguiente enlace.

Diseña todo tipo de objetos creativos e innovadores para satisfacer las necesidades de la sociedad actual.

Diseñarás, desarrollarás y fabricarás todo tipo de productos con nuevos conceptos y soluciones de servicios para diversos sectores de la industria tecnológica, comercial, alimentaria, automotriz y de servicios, aplicando procesos técnicos con innovación tecnológica.

Carrera:

Diseño Industrial

Grado obtenido:

Bachiller en Diseño Industrial

Duración:

5 años

Titulación:

Licenciado en Diseño Industrial

Modalidad:

Semipresencial

¿Por qué elegir la facultad de Arquitectura y Diseño de UPN?

VER FACULTAD DE Arquitectura y Diseño

Beneficios de la carrera

Certificaciones por competencias:

  • Diseñador Técnico Industrial
  • Diseñador Gráfico Digital y de Modelado Tridimensional de Productos
  • Marketing Digital

Laboratorios:

  • Taller de Creatividad
  • Taller de Máquinas de Diseño Industrial
  • Laboratorio de Impresión 3D
  • Taller de Soldadura y Pintura
  • Taller de Cerámica y Resinas
  • Laboratorio de Software

Campo laboral

  • Crearás tu marca con propia línea de productos.
  • En empresas del sector productivo, comercial, de manufactura, de envases y empaques, para la creación y diseño de productos de calidad.
  • En áreas de investigación e innovación para el desarrollo y lanzamiento de nuevos productos.
  • En centros de innovación productiva y tecnológica, en el área de proyectos de responsabilidad social y ambiental.

¿Qué aprenderás?

Crearás productos innovadores, empleando metodologías de diseño que mejoren la calidad de vida y las necesidades de los usuarios.
Elaborarás prototipos creativos, utilizando procesos tecnológicos innovadores y aplicando nuevas tecnologías de materiales.
Dominarás aspectos tecnológicos y ergonómicos con alta calidad de estética y gestionarás proyectos de investigación aplicados para patentes.
Dirigirás la producción de fabricación en serie con control de calidad, aplicando tecnologías de materiales.

Malla curricular

5 años 10 ciclos

Primer Ciclo

> Diseño industrial y representación del objeto
> Dibujo de ingeniería
> Ciudadanía global
> Introducción a la tecnología y materiales
> Complementos de matemática
> Desarrollo del talento

Segundo Ciclo

> Ergonomía
> Comunicación 1
> CAD técnico e-portafolio y diseño
> Matemática básica para arquitectura
> Herramientas informáticas
> Geometría descriptiva
> Pre beginner 1

Tercer Ciclo

> Taller interfases del diseño industrial 1
> Metodología universitaria
> Psicología y comportamiento del consumidor
> Física elemental
> Comunicación 2
> Pre beginner 2

* Revisa las mallas y modalidades de estudio aquí.

¿POR QUÉ ESTUDIAR EN UPN?

Calidad Educativa

  • 30 años de trayectoria brindando educación de calidad certificada a nivel internacional.
  • Innovadora metodología de enseñanza, centrada en el estudiante y desarrollo de competencias.
  • Docentes expertos que te acompañan, guían y empoderan.
  • 5 estrellas en oportunidades de empleo, enseñanza en línea, inclusión y responsabilidad social y certificación internacional de IAC Cinda.

Empleabilidad

  • 9 de cada 10 de nuestros egresados trabajan (Estudio de egresados pregrado (PG) Lima, realizado por IPSOS en el año 2023)
  • Convenios y facilidades para prácticas pre-profesionales con las mejores empresas del rubro.
  • Intensiva capacitación para el mundo laboral con un portal de empleo con +15K ofertas laborales al año.
  • Portal de empleo con una amplia bolsa de trabajo y otras herramientas que potenciarán tu empleabilidad.

Convenios internacionales

  • Somos parte de una de las más grandes redes de educación superior de América Latina.
  • Intercambios estudiantiles en 16 países con 48 universidades diferentes.
  • Doble titulación para elevar tu valor como profesional.
  • Seminarios y clases con docentes del extranjero para fortalecer tu red de contactos.

Talleres y programas

  • Apoyo durante tu vida universitaria en diferentes aspectos.
  • Programas de mentoría y talleres para mejorar tu desempeño académico.
  • Asesoría con estudiantes líderes que fortalecerán tus competencias.
  • Orientación personal en habilidades blandas.

Información adicional de la carrera

Objetivos educativos del programa (PEO)

OE1: Diseño de productos y servicios: Materializar soluciones que respondan a necesidades humanas, mediante la aplicación de metodologías de diseño centradas en el usuario y el contexto, con el fin de crear productos innovadores, funcionales y significativos para los consumidores y la sociedad.

OE2: Fabricación y gestión de la producción: Aplicar los procesos de fabricación industrial y técnicas de gestión de la producción, a través del estudio de sistemas de manufactura, control de calidad y logística, con el fin de diseñar productos viables.

OE3: Comunicación del diseño: Gestionar recursos y documentación gráfica y técnica para la comunicación del proyecto en las diferentes instancias del proceso de diseño, formalización, gestión, fabricación y/o construcción.

OE4: Criterio analítico y capacidad crítica: Analizar estructurada y sistemáticamente el diseño y su contexto, mediante la aplicación de metodologías de investigación y evaluación, con el propósito de sustentar juicios y tomar decisiones informadas.

OE5: Investigación aplicada: Utilizar métodos y herramientas de investigación con el fin de comprender las necesidades y desafíos reales, para generar conocimientos y soluciones innovadoras a problemas de diseño identificados.

Competencias específicas

  • Solución funcional: Diseña productos que resuelvan eficazmente problemas o necesidades específicas, a través del análisis de requerimientos, la generación de ideas innovadoras y la aplicación de principios ergonómicos y de uso.
  • Conocimientos de materiales y procesos de fabricación: Comprensión de las propiedades y características de diversos materiales, así como el dominio de las técnicas y procesos de fabricación, considerando durabilidad, costo, sostenibilidad y procesos de fabricación.
  • Producción y gestión del proyecto: Planifica, coordina y supervisa todas las etapas de un proyecto de diseño, estableciendo cronogramas, gestionanando recursos y coordinando equipos, presupuesto y plazos.
  • Lenguaje del diseño: Produce recursos y documentación verbal, escrita, gráfica y técnica empleando herramientas análogas y digitales para la óptima comunicación e integración del proyecto en las diferentes instancias del proceso de diseño, formalización, gestión y construcción.
  • Aproximación crítica e interdisciplinaria: Evalúa de manera crítica la arquitectura y el diseño desde su contexto social, político, cultural, ambiental.
  • Análisis e interpretación de datos: Recopila, procesa y analiza información relevante para el proceso de diseño, incluye la capacidad de realizar investigaciones de mercado, estudios de usuario, análisis de tendencias y evaluaciones de productos existentes.

Perfil del Egresado

El egresado del programa de Diseño industrial de la Universidad Privada del Norte es un profesional capacitado para desempeñarse con éxito en un mercado laboral altamente exigente.

Preguntas frecuentes

¿Por qué estudiar Diseño Industrial?

Desarrollarás productos innovadores y funcionales que mejoren la vida de las personas. Aprenderás sobre materiales, tecnología y procesos de producción para diseñar desde muebles hasta dispositivos tecnológicos con un enfoque creativo y sostenible.

¿Cuánto dura la carrera de Diseño Industrial?

Dura 5 años y su malla curricular se compone de 10 ciclos, enfocándose en creatividad, innovación y desarrollo de productos funcionales y sostenibles.

¿Dónde estudiar Diseño Industrial?

La Universidad Privada del Norte (UPN) ofrece la carrera de Diseño Industrial, donde aprenderás sobre innovación, desarrollo de productos y diseño funcional para diversas industrias.

📍 Campus disponible: Comas.

¿Qué ramas tiene la carrera de Diseño Industrial?

  • Diseño de productos, para la creación de objetos funcionales y estéticos.
  • Innovación y desarrollo tecnológico, aplicando nuevos materiales y procesos.
  • Diseño sostenible, para reducir el impacto ambiental de productos y que beneficien a la sociedad.

¿Funciones de un profesional en Diseño Industrial?

Crea productos innovadores y funcionales para mejorar la vida cotidiana. Sus funciones incluyen:

  • Diseño y desarrollo de nuevos productos.
  • Selección de materiales y tecnologías de fabricación.
  • Optimización de procesos de producción y sostenibilidad.

Sigue explorando.
Tenemos una carrera para ti
BUSCAR CARRERAS