NOTICIAS UPN

Lunes 25 Sep, 2023

Presentamos nuestra nueva carrera de Medicina Humana

Nueva carrera se dictará en el campus Los Olivos en Lima, y en el campus El Molino en Trujillo. Además, las carreras de Nutrición y Dietética, Terapia Física y Rehabilitación, Obstetricia y Enfermería también se presentaron en Trujillo.

Con una ceremonia que contó con destacados ponentes nacionales e internacionales, lanzamos nuestras nuevas carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud para Lima y Trujillo. Se tratan de las carreras de Medicina Humana que se dictará en nuestros campus Los Olivos, en Lima; y de las carreras de Enfermería, Obstetricia, Nutrición y Dietética, Terapia Física y Rehabilitación y Medicina Humana, que se dictarán en el campus El Molino, en Trujillo.

El lanzamiento de la nueva carrera de Medicina Humana marca un hito en el crecimiento de nuestra Universidad, ya que potencia el portafolio de carreras en la Facultad de Ciencias de la Salud en Lima y en Trujillo, con el propósito de transformar la vida de nuestros estudiantes a través de una formación de profesionales con excelencia académica, contribuyendo a un sistema de atención médica más sólido y eficiente.

“Buscamos revolucionar la formación de los profesionales de la salud que Lima, La Libertad y la macro región norte necesitan. Es momento de trabajar juntos para que cada ciudadano tenga acceso a una atención de calidad, desde el primer nivel, con profesionales sensibles que los acompañen en su enfermedad ", expresó el Dr. Gerardo Ronceros Medrano, nuestro Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud.

Nuestro modelo educativo se basa en el enfoque integral de la salud del paciente, que unifica las ciencias básicas y clínicas desde el primer ciclo. Además, contamos con modernos consultorios y hospitales simulados de alta complejidad, así como laboratorios clínicos para garantizar una formación de calidad con la última tecnología Como parte del lanzamiento se realizaron eventos tanto en Lima como en Trujillo, los cuales contaron con la presencial de reconocidos médicos de ambas ciudades, así como la participación de speakers internacionales.

La ponencia principal en Lima estuvo a cargo del Dr. Hernán Sepúlveda, asesor regional de Recursos Humanos en Salud para América del Sur de la OPS/OMS. La mesa de panelistas contó con la participación del Dr. Javier Santacruz, secretario general de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Facultades y Escuelas de Medicina (ALAFEM) y jefe de División de Estudios de Posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); la Dra. Lucy López Reyes, médico gineco-obstetra y Académica de Número de la Academia Nacional de Medicina; el Dr. Carlos Arosquipa, consultor del Programa Subregional para América del Sur de la OPS/OMS y el Dr. Cesar Cabezas Sánchez, ex jefe del Instituto Nacional de Salud.

En el evento en Trujillo la presentación principal estuvo a cargo del Dr. Javier Santacruz, secretario general de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Facultades y Escuelas de Medicina (ALAFEM) y jefe de División de Estudios de Posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y estuvo acompañado en el panel de la Magister Patricia Bolaños, Decana del Colegio de Enfermeros del Perú en La Libertad; el Dr. Milton Ramírez Herrera, director del Hospital Virgen de la Puerta de Trujillo y el Dr. Carlos Goicochea Mansilla, pionero en cirugía laparoscópica en el norte del Perú.

Este lanzamiento reafirma nuestro compromiso de contribuir a la disminución de la brecha en el sistema de salud, formando profesionales de calidad que cumplan con las exigencias de la sociedad desde el primer nivel de atención. En UPN continuaremos llevando el potencial de nuestros estudiantes al máximo en todas las carreras de la facultad de Ciencias de la Salud en nuestros campus.

Sigue explorando.
Tenemos una carrera para ti
BUSCAR CARRERAS