NOTICIAS UPN

Miércoles 16 Abr, 2025

Estudiantes de arquitectura analizan e investigan la realidad de los valles entre Lima y Áncash

Nuestra facultad de Arquitectura y Diseño llevó a cabo la Expo LIMÁNCASH: “A la altura de la realidad”, una muestra que exploró las relaciones paisajísticas, urbanas y arquitectónicas de los valles de los ríos Chancay, Huaura, Fortaleza, Huarmey, Culebras, Casma, Nepeña y Santa, ubicados entre Lima y Áncash. Este proyecto fue desarrollado por 80 estudiantes del Taller de Arquitectura 8, bajo la guía de los arquitectos y docentes Alvaro Espejo, Edwin La Rosa y César Ortiz.

El proyecto tuvo como objetivo investigar y representar el territorio mediante módulos, paneles y maquetas, que reflejan la realidad social, natural y construida de cada valle. Además, buscó generar un espacio de diálogo sobre las dinámicas del espacio y las posibles intervenciones arquitectónicas, involucrando a comunidades locales, instituciones académicas y actores técnicos.

Las exposiciones se realizaron en tres espacios clave: el Comedor Popular San Martín del Once, ubicado en La Balanza, Comas; la sede de SENCICO, en San Borja; y el Colegio de Arquitectos del Perú, en Jesús María.

A través de esta experiencia, nuestros estudiantes lograron conectar con la realidad social y profesional, ampliando su comprensión del territorio peruano. Desarrollaron habilidades de investigación, síntesis y trabajo de campo, mientras interactuaban con actores clave del sector académico y profesional.

EXPO LIMÁNCASH también promovió la creación de redes de colaboración entre la academia, las comunidades y el sector técnico-profesional, estableciendo las bases para futuros proyectos de impacto social y territorial.

La muestra visibilizó las investigaciones de nuestros estudiantes, fomentando el pensamiento crítico y creativo, incentivando la búsqueda de soluciones innovadoras que respondieran a las necesidades y desafíos de diversos contextos en el país.

Desde la UPN, reafirmamos nuestro compromiso con una formación académica que promueva el pensamiento crítico, la investigación aplicada y el impacto social.

 

Sigue explorando.
Tenemos una carrera para ti
BUSCAR CARRERAS