Carrera de
Comunicación y Periodismo

Trujillo El Molino Breña Chorrillos Comas Los Olivos San Juan de Lurigancho

Regístrate aquí para más información

Modalidad New
informativas y comerciales, conforme al siguiente enlace. Sin mi autorización, no podrán comunicarse conmigo.
Comerciales Adicionales descritas en el siguiente enlace.

Si eres estudiante UPN, déjanos un mensaje en nuestro canal de
WhatsApp de Estudiantes

Busca y da a conocer información veraz y contrastada a la opinión pública.

Serás un periodista integral capacitado para desempañarte en el reporterismo, la investigación, empleando herramientas avanzadas para desempeñarte en medios tradicionales y digitales.

Carrera:

Comunicación y Periodismo

Grado obtenido:

Bachiller en Comunicación y Periodismo

Duración:

5 años

Titulación:

Licenciado en Comunicación y Periodismo

Modalidad:

Semipresencial

¿Por qué elegir la facultad de comunicaciones de UPN?

VER FACULTAD DE Comunicaciones

¿Por qué Comunicación Audiovisual en Medios Digitales en UPN?

Convenio Exclusivo con CNN

Accede a cursos intensivos y vive una simulación de Breaking News en CNN Ciudad de México.

Experiencia Internacional

Convenios internacionales con universidades que son parte del TOP 20 Ranking LATAM QS 2025 que brindan la posibilidad de acceder a una doble titulación e intercambios internacionales.

Prácticas en Radio UPN y Revista Diatreinta

Medio dirigidos por estudiantes y docentes de la facultad que te permitirán crear contenido real y original. Además, podrás obtener un certificado válido como parte de tus prácticas profesionales.

Alianzas estratégicas con instituciones líderes del sector

Accede a alianzas exclusivas con CNN, RPP, ANP y más, que te brindan formación, difusión de tu trabajo y experiencias reales en medios, música y cine.

Laboratorios especializados:

  • ZAM (Zona Audiovisual Multifunción) – Set de TV
  • Laboratorio de Fotografía y video
  • Taller de Audio
  • Taller de edición
  • Laboratorios de Cómputo UPN

Certificaciones progresivas:

En UPN potenciamos tu empleabilidad con certificaciones progresivas que podrás obtener a medida que avanzas en tu carrera:

  • Análisis de Contenido Informativo
  • Producción de Contenidos Periodísticos

Credenciales especializadas:

Podrás contar con hasta 2 credenciales especializadas avaladas por las mejores universidades y corporaciones del mundo.

  • Google
  • Coursera / University of Amsterdam

Campo laboral

¿En qué trabajarás?

Podrás desempeñarte en diversos sectores asumiendo cargos como:

  • Director de gabinetes de prensa
  • Reportero
  • Redactor de contenido
  • Editor/ director de contenidos
  • Portavoz

¿En dónde trabajarás?

Como profesional de Comunicación y Periodismo podrás laborar en:

  • Empresas editoriales, diarios, periódicos, revistas, emisoras de radio.
  • Emisoras de televisión en plataformas digitales y productoras, agencias de noticias nacionales y extranjeras.
  • Instituciones públicas y privadas que requieran de gestión de la información.
  • Área de relaciones públicas de organizaciones públicas y privadas

¿Qué aprenderás?

Dominarás técnicas y herramientas para realizar relatos periodísticos para medios escritos, gráficos, radiales, digitales y televisivos.
Conocerás al detalle a tu audiencia para asegurar que el contenido informativo sea relevante y genere valor.

Malla curricular

5 años 10 ciclos

Primer Ciclo

- INTERPRETACIÓN DE TEXTOS
- DESARROLLO DEL TALENTO
- FUNDAMENTOS DE LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
- TALLER DE INTERPRETACIÓN DE TEXTOS
- COMUNICACIÓN Y PLATAFORMAS DIGITALES
- INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CREATIVIDAD
- PRINCIPIOS DE CREACIÓN DE TEXTOS Y ESTRUCTURA NARRATIVA

Segundo Ciclo

- PENSAMIENTO NUMÉRICO
- EMPLEABILIDAD Y TENDENCIAS DEL MERCADO
- LIDERAZGO EN GESTIÓN SOCIOAMBIENTAL
- TALLER DE PENSAMIENTO NUMÉRICO
- HABILIDADES DIGITALES
- HISTORIA Y TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN
- ANÁLISIS DE AUDIENCIAS Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

Tercer Ciclo

- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- FUNDAMENTOS DE STORYTELLING
- CIUDADANÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO
- ESSENTIALS 1
- FUNDAMENTOS DE CREACIÓN DE CONTENIDOS
- SEMIÓTICA Y NARRATIVAS INMERSIVAS
- FUNDAMENTOS Y DIGITALIZACIÓN DEL PERIODISMO

* Revisa las mallas y modalidades de estudio aquí.

¿POR QUÉ ESTUDIAR EN UPN?

Calidad Educativa

  • 30 años de trayectoria brindando educación de calidad certificada a nivel internacional.
  • Innovadora metodología de enseñanza, centrada en el estudiante y desarrollo de competencias.
  • Docentes expertos que te acompañan, guían y empoderan.
  • 5 estrellas en oportunidades de empleo, enseñanza en línea, inclusión y responsabilidad social y certificación internacional de IAC Cinda.

Empleabilidad

  • 9 de cada 10 de nuestros egresados trabajan (Estudio de egresados pregrado (PG) Lima, realizado por IPSOS en el año 2023)
  • Convenios y facilidades para prácticas pre-profesionales con las mejores empresas del rubro.
  • Intensiva capacitación para el mundo laboral con un portal de empleo con +15K ofertas laborales al año.
  • Portal de empleo con una amplia bolsa de trabajo y otras herramientas que potenciarán tu empleabilidad.

Convenios internacionales

  • Somos parte de una de las más grandes redes de educación superior de América Latina.
  • Intercambios estudiantiles en 16 países con 48 universidades diferentes.
  • Doble titulación para elevar tu valor como profesional.
  • Seminarios y clases con docentes del extranjero para fortalecer tu red de contactos.

Talleres y programas

  • Apoyo durante tu vida universitaria en diferentes aspectos.
  • Programas de mentoría y talleres para mejorar tu desempeño académico.
  • Asesoría con estudiantes líderes que fortalecerán tus competencias.
  • Orientación personal en habilidades blandas.

Información adicional de la carrera

Objetivos educacionales

OE1: Redacta con solvencia textos periodísticos de cualquier especie.
OE2: Diseña y desarrolla proyectos periodísticos impresos, audiovisuales y digitales con contenidos transmedia.
OE3: Investiga, conoce y analiza el comportamiento de las audiencias.
OE4: Analiza críticamente la realidad en la que vive y se guía por los principios universales de la ética periodística.
OE5: Es un líder y estratega en la gestión de contenidos periodísticos.

Competencias específicas
  1. Investigación en comunicación y conocimiento de audiencias: Investiga los procesos de la comunicación humana en sus múltiples escenarios para evaluar la relación entre audiencias y la realidad.
  2. Gestión estratégica de la comunicación: Planifica proyectos de comunicación de manera integral, teniendo en cuenta los objetivos, recursos, y una visión realista sobre las organizaciones y sus públicos de interés, para proponer soluciones e intervenciones comunicacionales estratégicas según su ámbito de especialidad.
  3. Dominio de las destrezas técnicas y tecnológicas: Utiliza el lenguaje verbal y no verbal, así como los recursos tecnológicos, en forma adecuada - respetando sus códigos - a fin de elaborar mensajes persuasivos en su ámbito de especialización. Investiga los procesos de la comunicación humana en sus múltiples escenarios para evaluar la relación entre audiencias y la realidad de los procesos tecnológicos que afectan a las audiencias.
  4. Pensamiento creativo y dimensión estética: Genera productos comunicacionales teniendo en cuenta la dimensión estética y el pensamiento lateral de la generación de ideas, para proponer soluciones innovadoras y estratégicas que aborden un reto comunicacional, teniendo en cuenta los objetivos y las audiencias a la que se dirige.
  5. Visión crítica de la realidad interdisciplinaria e integradora: Formula propuestas estratégicas desde distintas situaciones planteadas para tomar decisiones acertadas en su profesión.
  6. Desarrollo y gestión de contenidos: Desarrolla contenidos teniendo en cuenta los objetivos, el uso de recursos y su adecuación para proyectos de comunicación en medios tradicionales, digitales, transmediáticos o integrados.
Perfil de egreso

Profesional con habilidades el ámbito periodístico, publicitario, empresarial y de la comunicación audiovisual capaz de desarrollar estrategias comunicativas efectivas, producir contenido relevante y veraz, además de liderar proyectos de comunicación en diversos contextos. Su capacidad para adaptarse a las nuevas tecnologías y entender las necesidades del mercado lo posiciona como un activo de alto rendimiento para cualquier organización en un entorno globalizado y digitalizado.

Preguntas frecuentes

¿Por qué estudiar Comunicación y Periodismo?

Si te interesa informar y generar impacto en la sociedad, esta carrera te formará como un comunicador integral experto en la gestión de información y contenidos digitales, capacitado para destacarte en el reporterismo, la investigación y el uso de herramientas avanzadas, tanto en medios tradicionales como digitales.

¿Cuánto dura la carrera de Comunicación y Periodismo?

Dura 5 años y su malla curricular se compone de 10 ciclos, formando profesionales en redacción, investigación y producción de noticias en distintos medios.

¿Dónde estudiar Comunicación y Periodismo?

En la Universidad Privada del Norte (UPN) puedes estudiar Comunicación y Periodismo, una carrera enfocada en la investigación, redacción y difusión de información en medios digitales y tradicionales.

📍 Campus disponibles: Trujillo El Molino, Breña, Chorrillos, Comas, Los Olivos, San Juan de Lurigancho.

¿Qué especialidades tiene la carrera de Comunicación y Periodismo?
  • Periodismo digital, para medios en línea y redes sociales.
  • Periodismo investigativo, para análisis de datos y reportajes.
  • Producción audiovisual informativa, en radio y televisión.
  • Redacción y crónica, enfocada en la escritura periodística.
¿Funciones de un profesional en Comunicación y Periodismo?

Investiga y comunica información relevante a través de distintos medios. Entre sus funciones destacan:

  • Redacción y difusión de noticias en prensa, radio, TV y medio digitales.
  • Entrevistas, reportajes y análisis de la actualidad.
  • Gestión de comunicación en medios digitales.

Sigue explorando.
Tenemos una carrera para ti
BUSCAR CARRERAS